¿Cómo denunciar el ciberacoso?
Temas:
Ciberbullying
Las redes sociales ahora se toman más en serio los casos de ciberacoso o ciberbullying en sus plataformas.
Si tu hijo es víctima de acoso en línea, ve al sitio web y busca la sección de ayuda. Usualmente se conocen como "Normas de la comunidad", "Centro de seguridad", "Información para padres", o algo parecido. Estas páginas te mostrarán cómo bloquear personas y cambiar los ajustes de privacidad. Usa estas guías rápidas para bloquear o denunciar casos de ciberacoso en Instagram, Snapchat y TikTok.
Si tu hijo es víctima de acoso o intimidación a través de mensajes de texto, llama a tu proveedor de telefonía móvil para reportar el número. Es posible que puedas bloquear el número entrando en la sección de "contactos" o "llamadas recientes" en el teléfono de tu hijo. También puedes cambiar los números de teléfono, si es necesario. Muchas compañías ofrecen otras funciones contra el acoso con un cargo adicional.
Si el abuso continúa, es posible que debas pedir ayuda a tu comunidad. Esto incluye la escuela de tu hijo, sus maestros o entrenadores u otros padres y cuidadores. Si los mensajes incluyen amenazas, puedes denunciarlo a la policía.
Para denunciar casos de ciberacoso, niños en peligro o explotación sexual, comunícate con CyberTipline llamando al 1-800-843-5678.

Las redes sociales ahora se toman más en serio los casos de ciberacoso o ciberbullying en sus plataformas.
Si tu hijo es víctima de acoso en línea, ve al sitio web y busca la sección de ayuda. Usualmente se conocen como "Normas de la comunidad", "Centro de seguridad", "Información para padres", o algo parecido. Estas páginas te mostrarán cómo bloquear personas y cambiar los ajustes de privacidad. Usa estas guías rápidas para bloquear o denunciar casos de ciberacoso en Instagram, Snapchat y TikTok.
Si tu hijo es víctima de acoso o intimidación a través de mensajes de texto, llama a tu proveedor de telefonía móvil para reportar el número. Es posible que puedas bloquear el número entrando en la sección de "contactos" o "llamadas recientes" en el teléfono de tu hijo. También puedes cambiar los números de teléfono, si es necesario. Muchas compañías ofrecen otras funciones contra el acoso con un cargo adicional.
Si el abuso continúa, es posible que debas pedir ayuda a tu comunidad. Esto incluye la escuela de tu hijo, sus maestros o entrenadores u otros padres y cuidadores. Si los mensajes incluyen amenazas, puedes denunciarlo a la policía.
Para denunciar casos de ciberacoso, niños en peligro o explotación sexual, comunícate con CyberTipline llamando al 1-800-843-5678.
