Black Widow

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Black Widow
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Black Widow es una aventura de superhéroes de Marvel llena de acción que tiene lugar entre los eventos de Captain America: Civil War y Avengers: Infinity War. Scarlett Johansson interpreta a Natasha, "Viuda Negra" Romanoff, quien trabajó para la KGB como espía desde su nacimiento hasta la disolución de la U.R.S.S., convirtiéndose finalmente en Vengadora. Aquí, se vuelve a comunicar con una mujer a quien consideraba su hermana y de quien se había distanciado (Florence Pugh) y lidia con su pasado mientras es perseguida por un nuevo enemigo mortal. Si bien una cierta cantidad de suspenso desaparece por el hecho de que la película tiene lugar antes de otras películas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) que ya salieron (es decir, sabemos que Natasha sobrevivirá), la violencia es frecuente y a menudo intensa: verás montones de peleas físicas (a menudo con cuchillos), explosiones, momentos de peligro extremo, tiroteos y apuñalamientos. Hay groserías bastante fuertes, y algunos personajes beben alcohol con moderación. La historia feminista de la película trata en última instancia de promover la independencia de las mujeres de los hombres que creen que las mujeres existen para que ellos las utilicen. Los personajes demuestran valentía y trabajo en equipo, y hay mensajes sobre la familia que pueden impactar a los espectadores que han sido adoptados, han estado en hogares de acogida o han tenido sentimientos de abandono.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
Después de que un cisma destruye a los Avengers, S.H.I.E.L.D. busca a BLACK WIDOW para arrestarla. Cuando Natasha Romanoff (Scarlett Johansson) pasa a la clandestinidad para esconderse, Yelena (Florence Pugh), una persona importante de su pasado, la contacta. Al enterarse de que tiene asuntos pendientes, Natasha se reúne con antiguos compañeros para acabar con un malvado enemigo.
¿Qué tan buena es?
Si bien Black Widow tardó demasiado en obtener su propia película como protagonista, aprovecha su momento, destruyendo el patriarcado con un estilo épico. Lo que hace que Black Widow (el personaje) sea único entre los Avengers es que no tiene superpoderes ni súper tecnología: combina su cerebro y su cuerpo para convertirse en un arma letal. Pero a medida que Natasha regresa a sus raíces, nos enteramos de que en realidad no es del todo única: hay todo un programa para viudas, con miles de "graduadas". Natasha siempre ha sido una figura misteriosa, atormentada por la culpa por trabajar de forma involuntaria como asesina del gobierno ruso. En Black Widow, retiran el Telón de Acero para revelar a las personas con las que creció y el trauma que soportó. Más que la tragedia de ser formada como una asesina, el corazón de la película late con el peso emocional de perder a los padres, más de una vez, y querer que su familia sea mejor. Si bien muchas películas tratan temas relacionados con la adopción, los hogares de acogida, los tutores y el abandono, pocas lo hacen con total sensibilidad como esta.
Mientras que los Avengers masculinos siempre se tratan mal y se burlan entre ellos, a la Viuda Negra, que no acepta tonterías, generalmente la dejan en paz. Regresar a casa significa que Natasha finalmente participa en algunas bromas que le debían desde hace mucho, y es un gran placer verlo. También es justo decir que el vestuario, el cabello y el maquillaje de la película están más alineados con la sensibilidad femenina que con la de los fanáticos masculinos: son funcionalmente elegantes (el elogio de los bolsillos de Yelena es acertado), y tienes la sensación de que se visten para impresionarse a sí mismas. Nada de escotes, pestañas ridículas y absolutamente nada de tacones altos (nota para el departamento de mercado de Marvel: esas botas de combate son lo mejor). Sin lugar a dudas, una de las película más feminista de Marvel hasta la fecha, realizada de una manera que dejará a los hombres aplaudiendo al igual que las mujeres han estado aplaudiendo a los Avengers masculinos y a otros durante décadas. Las secuencias de acción son fascinantes, quizás incluso más fascinantes que las de una típica película de superhéroes porque Natasha y Yelena son luchadoras puramente físicas, no "potenciadas". Por eso está película puede ser particularmente significativa: a diferencia de otros proyectos de mujeres superhéroes (Wonder Woman, Capitana Marvel, WandaVision), Black Widow trata sobre mujeres que se han convertido en una maravilla gracias a su propia astucia y fuerza.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre el papel de las mujeres en los cómics y las películas de superhéroes. ¿Qué hace que Natasha Romanoff sea un modelo a seguir? ¿Cómo se manifiesta su inteligencia a lo largo de la película? ¿Y las otras mujeres?
¿En qué se parece y se diferencia Black Widow de las películas en solitario de otras superheroínas? ¿Cómo ha cambiado la representación de Black Widow a lo largo de los años? ¿Crees que tener una directora y escritora trabajando en esta película tuvo un impacto la forma en que fue retratada?
¿Qué opinas sobre la forma en que las películas de superhéroes muestran la violencia? ¿Hay alguna diferencia en la forma en que reaccionas a la violencia realista frente a la estilizada? ¿Cuál es el impacto de la violencia de los medios en los niños?
Black Widow ha estado en el Universo Cinematográfico de Marvel desde 2010, antes de que se presentara a Capitana Marvel en el MCU y antes de que Wonder Woman entrara en el Universo Extendido de DC, y ellos obtuvieron primero sus propias películas como protagonistas. ¿Por qué crees que a Natasha le tomó tanto tiempo conseguir su propia película?
¿Cómo demuestran valentía y trabajo en equipo los personajes de Black Widow? ¿Qué pasa con el sentido de compasión y empatía de Natasha? ¿Por qué son todas esas fortalezas importantes del carácter?
Detalles Película
- En cines: Julio 9, 2021
- En DVD o streaming: Julio 9, 2021
- Elenco: Scarlett Johansson, Florence Pugh, David Harbour, Rachel Weisz
- Director: Cate Shortland
- Estudio: Walt Disney Studios Motion Pictures
- Género: Acción/Aventura
- Temas: Superhéroes
- Valores positivos: Valentía, Trabajo en equipo
- Duración: 133 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: intensas secuencias de violencia/acción, algo de lenguaje y material temático
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Septiembre 15, 2022
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings