Critical Thinking

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Critical Thinking
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Critical Thinking es un drama basado en la historia real de un equipo de ajedrez de secundaria de una comunidad marginada que, contra todo pronóstico, logra llegar al Campeonato Nacional de Ajedrez de Estados Unidos. Dirigida y protagonizada por John Leguizamo, la película presenta algo de lenguaje fuerte, menores de edad fumando cigarrillos, tráfico de drogas, puñetazos, estrangulamientos y violencia con armas que ocasiona muertes. Hay un padre que maltrata emocionalmente a su hijo. Si bien dominan los mensajes positivos sobre el trabajo en equipo y la superación de desafíos, se retrata a los adolescentes afroamericanos y latinos de una forma estereotipada como tontos, con poca ética de trabajo y a su éxito como algo muy anormal. Rachel Bay Jones y Michael Kenneth Williams son los coprotagonistas.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
En CRITICAL THINKING, el profesor Sr. T (John Leguizamo) supervisa una sala de detención no oficial en la escuela secundaria Miami Jackson Senior High School, donde se envía a los alumnos que se meten en problemas. El Sr. T aprovecha la oportunidad de formar un equipo de ajedrez, todo mientras lidia con la falta de recursos, una escuela que no cree en las habilidades de sus alumnos y los factores estresantes de las problemáticas vidas personales de sus alumnos. Cuando el equipo comienza a tener éxito, a los alumnos se les ocurre organizar actividades creativas para recaudar fondos y pagar los viajes y el alojamiento en sus competencias. Pero nada de esto es fácil. Un adolescente enfrenta presiones en el hogar por parte de un padre que lo maltrata emocionalmente porque resiente los talentos de su hijo. Otro se ve envuelto en el tráfico de drogas para sobrevivir. Mientras tanto, el Sr. T es el adulto afectuoso y motivador que necesitan.
¿Qué tan buena es?
Este drama es la típica historia de un equipo subestimado que supera las adversidades y triunfa al final; lamentablemente, utiliza caracterizaciones estereotipadas para contar su historia. El equipo de Miami Jackson parece estar en esta posición porque sus miembros (adolescentes afroamericanos y latinos de comunidades de bajos recursos) tienen identidades que se han subestimado históricamente. La película refuerza los prejuicios que a menudo se tienen sobre estas identidades al retratar a los adolescentes como vagos y desorientados. Son descuidados en sus actividades de recaudación de fondos, tratan de pasar notas durante los torneos y usan la amenaza de violencia física para intimidar a sus oponentes.
Su talento para jugar ajedrez es un elemento secundario, lo que hace que su éxito se sienta como algo muy anormal. Y ciertamente no ayuda que un adolescente blanco se una al equipo a medida que gana impulso y se convierte en su estrella más brillante, enseñando a los otros niños nuevos movimientos de ajedrez y dándoles lecciones de vocabulario. Es el único personaje adolescente cuyo origen, vida personal y factores estresantes no se exploran. Entonces, si bien Critical Thinking tiene un reparto diverso y expone algunas de las fallas de la educación pública, no logra humanizar a sus personajes. Pasar por alto la humanidad de estos niños refuerza los estereotipos, dentro y fuera de la pantalla.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre cómo se manejan los estereotipos y los prejuicios en Critical Thinking. ¿Pueden los medios ofrecer representaciones positivas mientras siguen promoviendo caracterizaciones estereotipadas?
¿Qué enseña Critical Thinking a los espectadores sobre el compromiso con los estudios y la importancia de enseñar las cosas de una manera divertida?
¿Qué papel juega el trabajo en equipo en Critical Thinking? ¿Por qué es una importante fortaleza del carácter?
Detalles Película
- En cines: Septiembre 4, 2020
- En DVD o streaming: Septiembre 4, 2020
- Elenco: John Leguizamo, Rachel Bay Jones, Michael Kenneth Williams
- Director: John Leguizamo
- Estudio: Vertical Entertainment
- Género: Drama
- Temas: Escuela secundaria
- Valores positivos: Trabajo en equipo
- Duración: 117 minutos
- Rating de la MPAA: NR
- Última actualización: Agosto 17, 2022
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings