Querido Santa (Dear Santa)
Por Sandie Angulo Chen,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Tierno documental sobre la campaña navideña de USPS.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
Querido Santa (Dear Santa)
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
DEAR SANTA es un documental dirigido por Dana Nachman sobre el programa "Operación Papá Noel" del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés). Cada año, las oficinas de correos de todo el país reciben cientos de miles de cartas dirigidas a Papá Noel. Gracias a una amplia red de voluntarios y asociaciones con organizaciones benéficas, empresas, grupos y particulares, el USPS puede cumplir los sueños de miles de niños (¡y adultos!) cada año. El documental destaca las cartas escritas por un grupo diverso de niños, y "elfos voluntarios" en todas partes, desde grandes ciudades como Nueva York hasta pueblos más pequeños de Arizona y California. La mayoría de los niños reciben regalos, pero algunos también reciben mascotas e incluso artículos para el hogar. Una madre soltera termina con la casa llena de muebles y regalos para sus hijos. Una familia que perdió su casa en un incendio forestal en California solo pide alegría navideña. Y un niño, que escribe que es gay y quiere que Papá Noel le diga a Dios que lo quiere, inspira a los voluntarios LGBTQ+ a donar una caja de libros y juguetes infantiles.
¿Es bueno o no?
Este documental navideño es un reconfortante recordatorio, no sólo del espíritu navideño, sino también de la importancia de la bondad y la generosidad. Nachman presenta inteligentemente varios sitios del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés), donde entrevista a adorables jóvenes (y ocasionalmente a adultos) que escriben cartas y a los muchos voluntarios que cumplen los deseos de esas cartas. Los niños describen con simpatía lo que piensan de Papá Noel. Entre los "elfos" hay un grupo de herreros de Nueva York que trabajan como voluntarios a través del sindicato. Un hombre del Bronx recibió un regalo (¡un radio-reloj!) del programa cuando era niño y creó una organización sin fines de lucro para responder a todas las cartas. Voluntarios en Chico, California, donde miles de personas fueron relocalizadas tras los incendios forestales, y muchos más, incluidos los trabajadores postales que dirigen el programa de su región.
El público se sentirá identificado sin duda con alguna de estas historias: el niño tierno que pide exactamente 10 conejitos holandeses (cinco machos, cinco hembras), el estudiante de secundaria que cree que su familia se merece un paseo en limusina por la ciudad, las madres solteras en apuros que necesitan artículos para el hogar y material escolar, el club escolar de Brighton Beach que devuelve la ayuda que recibió tras el huracán Sandy adoptando niños todas las navidades, etcétera. También hay una empleada de correos que perdió su propia casa en un incendio y lleva un mono de juguete mientras reparte los regalos; una herrera que está tan contenta de tener un trabajo sindical estable que desea encabezar una campaña de donación de juguetes cada diciembre. ¿En resumen? Esta es una crónica conmovedora e inspiradora de cómo a todo el mundo le vendría bien la alegría navideña, ya sea como donante o como receptor.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre las distintas formas en que los "elfos voluntarios" ayudan en Dear Santa. ¿Por qué crees que la película visitó varias partes de Estados Unidos? ¿Qué historia te afectó más?
Comenta cómo se expresan en el documental la compasión, la empatía y la gratitud. ¿Por qué son importantes fortalezas de carácter?
¿Te ha inspirado esta película a participar en el programa "Operación Papá Noel"? ¿Qué hace que sea una forma digna de mostrar bondad a los demás?
Detalles Película
- En cines: Diciembre 4, 2020
- En DVD o streaming: Diciembre 4, 2020
- Director(a): Dana Nachman
- Estudio: IFC Films
- Género: Documental
- Temas: Festividades
- Valores positivos: Compasión , Empatía , Agradecimiento
- Duración: 84 minutos
- Rating de la MPAA: NR
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Enero 27, 2023
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Movies That Inspire Gratitude
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings