Doctor Strange en el multiverso de la locura

Filme sinuoso a veces aterrador, tiene sustos, violencia.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Doctor Strange en el multiverso de la locura
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Los padres deben saber que Doctor Strange en el multiverso de la locura (Doctor Strange in the Multiverse of Madness) que sigue los eventos de Spider-Man: sin camino a casa y Loki, se centra en Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) que ayuda a la misteriosa adolescente saltadora de multiversos América Chávez (Xochitl Gómez ) averiguar qué hechicero sobrenatural la está persiguiendo. Strange le pide ayuda a la problemática Avenger/WandaVision Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) en varias líneas de tiempo. Al igual que las otras películas en el Marvel Cinematic Universe, tiene muchas peleas y peligros al estilo de los cómics, así como temas de coraje y trabajo en equipo, pero, gracias al director Sam Raimi, es mucho más oscuro, una aventura más cercana al terror que la típica película del universo cinematográfico de Marvel (MCU en inglés). Hay saltos de susto, un cadáver resucitado, muertes violentas, representaciones gráficas de un cuerpo en descomposición y escenas de peleas fatales que diezman aldeas enteras y tienen un alto número de muertos. Las personas mueren quemadas y se muestran convirtiéndose en cenizas, y los personajes explotan, son aplastados, parecen caer y mueren, son empalados, les rompen el cuello y mucho más. No hay sexo y apenas hay romance, aunque en un par de escenas dos personajes se abrazan, se toman de la mano y se miran con añoranza. El lenguaje es ocasionalmente salado, incluyendo algunos usos de "m....a", "c.lo", "maldita sea", etc.
¿De qué trata la historia?
DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA tiene lugar después de los eventos de Spider-Man: sin camino a casa, Loki y WandaVision, todos los cuales se mencionan de alguna manera en la película. La película comienza con el Doctor Stephen Strange (Benedict Cumberbatch) asistiendo a la boda de su amiga y expareja, la Dra. Christine Palmer (Rachel McAdams). Durante la recepción de la boda, Stephen se transforma en Doctor Strange para intervenir en una pelea sobrenatural entre dos personajes del multiverso: un monstruo gigante, malvado, parecido a un pulpo y una adolescente llamada América Chávez (Xochitl Gómez). Habiendo conocido otra versión del Doctor Strange, América sabe que las criaturas están siendo enviadas para robar su poder de viajar por el multiverso, que no puede controlar y solo se manifiesta bajo una angustia severa de vida o muerte. Strange solicita la ayuda del Hechicero Supremo Wong (Benedict Wong) y Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) para rastrear al Gran Malo responsable de intentar cazar y matar a América Chávez, pero las cosas no salen según lo planeado. Stephen y América se ven empujados a otro universo, donde buscan la ayuda del Doctor Strange de ese universo... y cualquier otro superhéroe que pueda echarles una mano.
¿Qué tan buena es?
El amor característico del director Sam Raimi por la aventura y lo macabro hace que esta secuela de Marvel sea más oscura, más retorcida y más emocionante que muchas otras películas de MCU. Recién salido de su papel secundario de robo de escenas en Spider-Man: sin camino a casa, Doctor Strange aquí se enfrenta a uno de los seres más formidables y poderosos de la MCU, y se une a uno de sus personajes más intrigantes. América Chávez es fascinante, pero aunque aparece mucho en pantalla en Doctor Strange y el multiverso de la locura, su historia de fondo es menos importante que el hecho urgente de que está siendo perseguida en todo el multiverso. Gómez es una joven actriz encantadora y expresiva, y su tiempo con Strange saca a relucir su lado más suave, menos brusco/arrogante. Es uno de los tres personajes femeninos de la película cuyas actuaciones elevan la película más allá del original. McAdams es más o menos lo contrario de la mayoría de las mujeres de MCU, que comienzan como amigas, rivales o colegas y terminan como amantes. Christine es la que se escapó. Regresa aquí en dos encarnaciones, y es solo la compañera sensata y sincera que Doctor Strange necesita en la locura titular del multiverso.
Luego está Olsen, cuya Wanda parece estar en un perpetuo estado de dolor por lo que ha perdido desde la batalla contra Thanos. Ella encarna la cita de Walt Whitman "Soy grande, contengo multitudes". Es empática incluso cuando toma decisiones inimaginables (como mantener un pueblo entero bajo su control para vivir sus fantasías domésticas en WandaVision). De todos los Vengadores posteriores al evento en el que Thanos hizo desaparecer a la mitad del universo, ella es la más incapaz de avanzar, y hay una autenticidad en su angustia que hace que su historia sea tan desgarradora. Raimi, trabajando a partir de un guión del escritor y productor de Loki, Michael Waldron, se inclina hacia la oscuridad y el horror que es tanto físico como psicológico. Afortunadamente para el público, también hay risas para compartir, así como cameos de primer nivel que pueden dejar a los espectadores boquiabiertos por la sorpresa. Esta no es la mejor, la más divertida o la más estelar película de Marvel, pero es memorable, melancólica y buena para asustar.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre la violencia del Doctor Strange y cómo se convierte en horror. ¿Cómo se compara con lo que has visto en otras películas de Marvel? Para aquellos familiarizados con el trabajo del director Sam Raimi: ¿Qué escenas aquí recuerdan a sus famosas películas de terror?
¿Cómo afecta "no conseguir a la chica" al Doctor Strange? ¿Cómo la Christine alternativa le muestra compasión y amor? ¿Qué aprende de las dos Cristinas?
¿Cuáles fueron las motivaciones de Wanda? ¿Por qué podría verse esto como problemático? ¿Cómo crees que se representan generalmente los personajes femeninos en el UCM?
¿Por qué es importante la relación entre América Chávez y Doctor Strange? ¿Qué papel juega la representación en el perfil de su personaje?
Pueden hablar sobre los diversos superhéroes de Marvel que aparecen en esta secuela. ¿Cuáles actúan como modelos a seguir y cuáles no? ¿Lo que está bien y lo que está mal es siempre obvio?
Detalles Película
- En cines: Mayo 6, 2022
- En DVD o streaming: Junio 22, 2022
- Elenco: Benedict Cumberbatch, Elizabeth Olsen, Chiwetel Ejiofor, Benedict Wong, Rachel McAdams
- Director: Sam Raimi
- Estudio: Walt Disney Studios Motion Pictures
- Género: Acción/Aventura
- Temas: Superhéroes
- Valores positivos: Empatía, Perseverancia, Trabajo en equipo
- Duración: 126 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: intensas secuencias de violencia y acción, imágenes aterradoras y algo de lenguaje
- Última actualización: Septiembre 5, 2022
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings