Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)

Versión, a veces oscura, enfocada en amistades y soledad.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias deben saber que la adaptación del director Spike Jonze de la obra de Maurice Sendak, Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are), no es apropiada para niños pequeños, incluso aquellos que adoran el libro (hay una gran diferencia entre leer una historia para niños bellamente ilustrada y ver una película con actores reales llena de imágenes y sonidos que probablemente asustarán a cualquier niño de cuatro años). La película explora temas para adultos como la soledad, la inseguridad, el temor al cambio, tanto dentro de la familia humana de Max como la que él encuentra en su aventura. La isla a la que Max llega puede ser un lugar oscuro y que da miedo, y los mismos Seres Salvajes amenazan (repetidamente) con comerse a Max, a la par que se vuelven extremadamente destructivos (y cuando un Ser Salvaje se torna destructivo, puede llegar a ser muy intenso). La película también parece tener un ritmo más lento y un tono más soñador que muchas otras películas para niños, y las relaciones e historias no siempre se resuelven adecuadamente. Hay algunas expresiones un poco fuertes y un breve vistazo de la madre de Max y su novio bebiendo vino y besándose, pero la clasificación PG se debe más que nada al tiempo, a veces atemorizante, que Max pasa con los misteriosos Seres Salvajes.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
La adaptación del director Spike Jonze y el co-escritor Dave Eggers de DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS da vida al protagonista del libro ilustrado de Maurice Sendak, (interpretado por Max Records) para darle un motivo para su travesura de hacerse pasar por un lobo. Max es un chico con mucha imaginación y energía sin límites. Pero, cuando su madre (Catherine Keener) no parece tener tiempo para él, el niño reacciona, trata de morderla y huye. Los caminos verdes de los suburbios le llevan a un bote de remos que lo transporta directo a una misteriosa isla en la que habitan los Seres Salvajes. Cada Ser Salvaje tiene su propio nombre y personalidad, algo que no ocurre en el libro: está el inseguro Carol (James Gandolfini), la sarcástica Judith (Catherine O'Hara), el dulce Ira (Forest Whitaker), el incomprendido Alexander (Paul Dano), el sabio Douglas (Chris Cooper), y la adorable KW (Lauren Ambrose). Max convence a los Seres Salvajes de que no se lo coman al afirmar que es un rey con poderes especiales. Al principio, gobernar la isla es pura dicha, "¡Que el lío sin control comience!", pero con el paso del tiempo, Max empieza a decepcionar a los imperfectos monstruos, y, eventualmente, empieza a temer que se den cuenta que él es sólo un chico pretendiendo ser un lobo que, a su vez, pretende ser un rey.
¿Qué tan buena es?
Los libros infantiles populares se adaptan con frecuencia con un público infantil en mente, pero esta película no es para niños pequeños. Lleva un ritmo placentero que te invita a reflexionar sobre lo emocionante y lo triste de ser un niño. Los Seres Salvajes son definitivamente un grupo salvaje, destruyen cosas y afirman haberse devorado a sus otros reyes, pero también son un grupo variado, sarcástico y muy sensible con problemas de envidia (Carol detesta que KW tenga amistad con dos búhos, Terry y Bob), aislamiento (Alex se siente ignorado) y malentendidos (KW quiere que todos se lleven bien). No todo es formar líos, dormir a la intemperie, y pelear suciamente para el rey Max.
Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are) es hermosamente simple en términos visuales, ya sea gracias a una toma cercana de Max con lágrimas en los ojos o una vista panorámica de la isla de los Seres Salvajes. Es asombroso cómo los monstruos de Sendak cobran vida de manera perfecta y cómo el recién llegado Records interpreta a la perfección a un vibrante, pero vulnerable Max. Realmente brilla, especialmente cuando interpreta su papel frente a los actores Keener, Gandolfini y Ambrose. Y el excelente reparto de voces, quienes ensayan juntos, te hace olvidar que estás mirando muñecos de 9 pies de altura generados por computadora. La evocadora banda sonora de la película compuesta por Carter Burrell y Karen O. (vocalista principal de la banda Yeah Yeah Yeahs) da giros desde lo juguetón hasta lo tenebroso, y desde lo jubiloso hasta lo atemorizante, y es una apropiada acompañante a la travesía de Max. Esta no es una película que podrás ver con tus hijos como si les leyeras el libro. Es, sin embargo, una muestra artística y conmovedora de la mágica, aunque a veces solitaria, naturaleza de la infancia.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar acerca de lo que hace que Max se asuste y enoje en Donde viven los monstruos ¿Por qué se enoja con su hermana y su madre? ¿Qué es lo que quiere de ellas? ¿Qué aprende acerca de las familias durante su tiempo entre los Seres Salvajes?
Cada uno de los Seres Salvajes tiene su personalidad, opiniones, y preocupaciones. ¿Son los Seres Salvajes un símbolo de distintas características de la personalidad? Para los niños: ¿Cuál de los Seres Salvajes fue el más amistoso y cercano?
¿Cómo se compara la película con el libro? ¿Cómo cambiaron los cineastas la historia? ¿Tiene la adaptación que mostrar exactamente lo que hay en un libro para ser fiel? ¿Qué tendría de diferente la película si fuera para niños más pequeños?
Detalles Película
- En cines: Octubre 16, 2009
- En DVD o streaming: Marzo 2, 2010
- Elenco: Catherine Keener, James Gandolfini, Max Records
- Director: Spike Jonze
- Estudio: Warner Bros.
- Género: Fantasía
- Temas: Magia y fantasía, Aventuras, Personajes literarios
- Duración: 100 minutos
- Rating de la MPAA: PG
- Explicación de la MPAA: elementos temáticos leves, algo de acción de aventura y lenguaje breve
- Última actualización: Septiembre 11, 2022
Nuestros editores recomiendan
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings