Dumbo (2018)

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Dumbo (2018)
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Dumbo es la versión de acción en vivo del director Tim Burton del clásico animado de Disney de 1941 sobre el elefante volador. Esta versión, protagonizada por Colin Farrell, Michael Keaton y Danny DeVito, mantiene el espíritu de la original al tiempo que amplía la historia y aumenta la intensidad de las escenas muy al estilo de Burton. El vibrante y colorido mundo de la película está salpicado de secuencias / elementos oscuros y aterradores, que incluyen un cruel manipulador de animales, un personaje que es aplastado por una carpa de circo que se derrumbe, secuaces armados que persiguen a animales y niños, personajes en peligro / cayendo desde las alturas y una atracción que se llama acertadamente Isla de la Pesadilla. También hay algunas partes muy tristes, como cuando la Sra. Jumbo se separa del bebé Dumbo, lo que podría afectar a los espectadores más jóvenes / más sensibles y las familias de crianza temporal y/o adoptivas. Los personajes también hablan sobre la pérdida de la madre de los personajes principales. El lenguaje altisonante es leve ("diablos" y "m....a" ), y afortunadamente en esta versión de la película no están los cuervos que reflejaban estereotipos raciales en la primera versión ni tampoco se lo ve a Dumbo borracho y alucinando. Muestra secuencias de trabajo en equipo, compasión y empatía, y promueve la idea de que nuestras diferencias nos ayudan a hacernos especiales.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
Dirigida por Tim Burton, DUMBO se desarrolla en 1919 tras recién concluir la Primera Guerra Mundial. El veterano Holt Farrier (Colin Farrell), que era un famoso entrenador / jinete antes de la guerra, vuelve del conflicto para encontrarse con sus dos hijos, Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins), quienes viven con el Circo itinerante Medici Brothers, dirigido por el maestro de ceremonias irascible Max Medici (Danny DeVito). Debido a que a Holt le falta un brazo y su amada esposa murió durante la pandemia de influenza de 1918, Max le dice a Holt que no puede regresar a su acto de caballo. En cambio, le pide a Holt que se encargue de la última adquisición del circo: la Sra. Jumbo, un elefante que está a punto de dar a luz a un bebé que podría darle un gran impulso económico a la compañía. Pero cuando el bebé de la Sra. Jumbo nace con orejas enormes y flexibles, todos se ríen y lo llaman "Dumbo". Lo que nadie sabe es que Milly y Joe han descubierto que el pequeño elefante puede volar. Cuando Dumbo hace su gran debut, el empresario de parques de diversiones de Nueva York, V. A. Vandevere (Michael Keaton) logra convencer a Max de mudarse a Coney Island para formar parte de su fabuloso destino llamdo Dreamland.
¿Qué tan buena es?
La colorida reinvención de Burton del clásico de Disney de 1941 es visualmente impresionante y tiene como protagonista un adorable elefante volador creado por imágenes digitales (CGI, por sus siglas en inglés), pero la trama y las caracterizaciones son decepcionantes. La película filmada completamente en interiores utiliza una tonelada de efectos especiales, desde la extracción digital del brazo de Holt, la creación completamente digital del bebé Dumbo hasta los elaborados fondos de Dreamland y las secuencia al aire libre, incluyendo el mismísimo cielo.
Los aspectos técnicos –incluyendo la dirección de arte, el diseño del vestuario (por Colleen Atwood ganadora en cuatro ocasiones del Premio de la Academia) y los efectos especiales– son excepcionales. La música por el colaborador frecuente de Burton, Danny Elfman, incorpora canciones conmovedoras como "Baby Mine" y otras piezas de la película original son interpretadas como piezas instrumentales en vez de ser canciones cantadas.
Pero si bien hay una alegría innegable al ver a los veteranos de Burton como Keaton y DeVito juntos en la pantalla, la trama se centra principalmente en los Farriers y su interacción con Dumbo. Los hermanos Milly y Joe tienen una relación dulce, pero los jóvenes actores no tienen mucha química familiar con su padre en la película. (Eva Green, también una regular de Burton, evoca sin mucho esfuerzo misterio y peligro y está bien elegida como Colette, la intérprete estrella de Vandevere). Y es una pena que el elenco diverso que compone el circo de Max no se destaca más. Aún así, se enfoca menos en el reparto con la idea de que brille el elefante volador Dumbo, quien, consigue en esta adaptación de Burton, un final más feliz que en la película original animada.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre las escenas violentas y/o de miedo de Dumbo. ¿Cuántas cosas aterradoras pueden manejar los niños pequeños? ¿Qué te pareció más perturbador: las partes con peligro o las tristes separaciones? ¿Por qué crees que es así?
¿Cómo demuestran los personajes de Dumbo el coraje y la empatía? ¿Por qué son estas fortalezas de carácter son importantes?
Discuta las diferencias entre esta versión y la original. ¿Por qué crees que ciertos aspectos de la primera película necesitaban ser cambiados? ¿Falta algo que te hubiera gustado ver?
Uno de los mensajes de la película es que nuestras diferencias nos ayudan a hacernos especiales. ¿Estás de acuerdo? ¿Cómo ves eso reflejado en tu propia vida cotidiana?
¿Con qué precisión crees que la película retrata las compañías de circo de principios de 1900? ¿Por qué en las últimas décadas el circo se ha convertido en una forma controvertida de entretenimiento?
Detalles Película
- En cines: Marzo 29, 2019
- En DVD o streaming: Junio 25, 2019
- Elenco: Colin Farrell, Danny DeVito, Eva Green, Michael Keaton
- Director: Tim Burton
- Estudio: Walt Disney Studios Motion Pictures
- Género: Familia y niños
- Temas: Hermanos y hermanas, Animales salvajes
- Valores positivos: Compasión, Empatía, Trabajo en equipo
- Duración: 105 minutos
- Rating de la MPAA: PG
- Explicación de la MPAA: peligro/acción, algunos elementos temáticos y breve lenguaje moderado
- Última actualización: Septiembre 12, 2022
Nuestros editores recomiendan
Para Niños Que Aman Disney magic
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings