Educando a mamá (Girl in Progress)

Historia sobre riesgos de querer ser adulto antes de tiempo.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias deben saber que, aunque en Educando a mamá (Girl in Progress) hay muchos comportamientos cuestionables tanto de los padres como de los adolescentes, también es un cuento con moraleja sobre lo que ocurre cuando se intenta ser adulto antes de estar preparado para hacer frente a las consecuencias. En un intento de acelerar el proceso para volverse adulta, la protagonista insulta y deja a su mejor amiga, le roba dinero a su madre, cambia su apariencia, manipula a un adulto para que le compre alcohol y planifica perder su virginidad con alguien que "juega" con los sentimientos de otros. En su mayoría, el lenguaje consiste en insultos (en particular la palabra "retrasado" y sus derivados), pero el contenido sexual incluye algunas escenas para adultos, de la madre y su amante casado besándose (el sexo está implícito) y una secuencia en la que una adolescente intenta casualmente programar su "pérdida de virginidad" (se la muestra quitándose las bragas y el sujetador, y se ve al chico sin camiseta mientras manipula un condón). Este es el tipo de historia de madurez que puede generar conversaciones importantes entre padres e hijos.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
En EDUCANDO A MAMÁ, Ansiedad (Cierra Ramírez) es una estudiante becada en una elegante escuela preparatoria de Seattle. No soporta su impronunciable nombre (que significa literalmente "ansiedad") ni a su sensual y liberal madre, Grace (Eva Mendes), una camarera y ama de llaves que se relaciona con hombres comprometidos (en este caso, un médico casado interpretado por Mathew Modine) y que luego se muda cuando las cosas se ponen feas. En su intento de abandonar la infancia y experimentar por su cuenta, Ansiedad precipita el proceso de volverse adulta, y usa todas las convenciones literarias de una novela adolescente. Para ello, planifica todo lo que "necesita" hacer, lo que incluye dejar a su mejor amiga, 100% comprometida con ella, pero gordita, que se llama Tarita (Raini Rodríguez), relacionarse con las chicas más populares, cambiar su aspecto y perder la virginidad con el peor imbécil del instituto.
¿Qué tan buena es?
La recién llegada Ramírez hace el intento consciente (pero completamente equivocado) de que su personaje acelere su proceso hacia la adultez para alcanzar el objetivo inexistente de ser adulta. La joven actriz desarrolla su parte de la historia con confianza, y cuando tiene su "epifanía" de que no vale la pena sacrificar algunas cosas por querer ser adulta, es difícil no sentirse conmovido por su vulnerabilidad. La estrella de Disney Rodríguez es adorablemente dulce como la mejor amiga que ayuda a Ansiedad hasta que le duele demasiado estar cerca de su autodestructiva mejor amiga.
Mientras que es más facil justificar la falta de conocimiento que tiene Ansiedad sobre la vida por su juventud, se vuelve más difícil empatizar o relacionarse con el personaje de Grace, interpretado por Mendes, ya que toma decisiones tan reprobables, como hacer alarde de su relación adúltera delante de Ansiedad o, por parecer siempre ajena a la vida de su hija hasta que el director la llame para una reunión. La historia de Grace es menos interesante que la de Ansiedad, aunque está claro que es ella la que tiene que madurar. La idea de forzar una historia de madurez es inteligente, pero la dinámica entre madre e hija no es tan volátil o intensa como para que esa idea parezca necesaria. Aun así, Educando a mamá es exactamente el tipo de película que una madre y una hija adolescente podrían ver juntas y tendrían mucho de que hablar después.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar del mensaje central de Educando a mamá sobre la mayoría de edad. ¿Cómo se retrata la adolescencia en la película? ¿Los estudiantes de secundaria suelen vivir la pubertad como parte de una lista de cosas que deben experimentar o de una línea de tiempo?
Ansiedad adopta un comportamiento adolescente "rebelde" de una manera forzada y estereotipada que por poco hace que la sexualidad y el consumo de alcohol de los adolescentes sean algo banal. ¿Es realista la actitud de Ansiedad sobre el sexo? Padres, hablen con sus hijos adolescentes sobre sus propios valores respecto al sexo y las relaciones.
¿Cómo se retrata la relación madre-hija de Gracia y Ansiedad? ¿En qué forma no era sana? ¿Es una visión realista de la dinámica entre las madres solteras y sus hijos?
El insulto "retrasado" se utiliza de varias formas a lo largo de la película. Aunque técnicamente no es una mala palabra, se considera una burla hiriente que no debería decirse. ¿Crees que es apropiado utilizar esta palabra, incluso en aras de la autenticidad?
A Ansiedad no le gusta su nombre, que suena muy español. ¿Cómo se explora su origen étnico en la película? ¿Ser latina es algo positivo o negativo para Ansiedad? ¿Por qué?
Detalles Película
- En cines: Mayo 11, 2012
- En DVD o streaming: Septiembre 11, 2012
- Elenco: Cierra Ramirez, Eva Mendes, Matthew Modine
- Director: Patricia Riggen
- Estudio: Lionsgate
- Género: Drama
- Temas: Amistad, Escuela secundaria
- Duración: 90 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: Elementos temáticos maduros, contenido sexual, incluyendo referencias crudas, y consumo de alcohol, todo ello con la participación de adolescentes.
- Última actualización: Enero 27, 2023
Nuestros editores recomiendan
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings