El padre de la novia

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
El padre de la novia
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Los padres deben saber que esta versión de El padre de la novia, al igual que las de 1950 y 1991, está basada en la novela de Edward Streeter. Pero traslada la acción de los suburbios a Miami y se centra en personajes cubano-americanos y mexicanos interpretados por figuras como Andy García y Gloria Estefan. Los personajes hablan de la inmigración, así como de los estereotipos y las ideas erróneas sobre sus culturas. La familia es una prioridad, y la película muestra cómo las relaciones y los valores de los padres tienen una influencia directa en sus hijos, incluso cuando los tiempos cambian y los valores evolucionan. Las dos familias centrales son extremadamente ricas. Los adultos beben, a veces en exceso, y fuman puros. Hay besos, coqueteos, discusiones sobre una mujer que se acuesta con su prometido antes de casarse y escenas en un club de striptease donde las mujeres bailan en pantalones cortos. El lenguaje incluye "m...da", "demonios", "j...do", "pis", "Dios" (como exclamación) y algunas palabrotas en español.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
En FATHER OF THE BRIDE, Sofía Herrera (Adria Arjona) una estudiante destacada y licenciada en Derecho está de visita en Miami. Lo que no sabe es que sus adinerados padres, Billy (Andy García) e Ingrid (Gloria Estefan), se están por separar. Cuando Sofía anuncia que está comprometida, Billy e Ingrid optan por ocultar su divorcio hasta después de la boda. El prometido de Sofía, Adan (Diego Boneta), es un hombre moderno que hace yoga y piensa dar prioridad a la carrera de su futura esposa; lo que confunde a Billy, que es más tradicional. La trama se vuelve un poco excéntrica cuando llega la familia mexicana de Adan, liderada por el patriarca Hernán Castillo (Pedro Damián), una planificadora de bodas, poco calificada (Chloe Fineman, de SNL) se involucra, y escogen a la hermana extravagante de Sofía, Cora (Isabela Merced) para hacer los vestidos de la fiesta nupcial.
¿Qué tan buena es?
Puede que esta sea la adaptación más seria del clásico cuento familiar; el escenario y los personajes actualizados le dan una nueva vida. Sin lugar a duda, hay comedia en esta versión de El padre de la novia. Sin embargo, desde el principio, el tono es más de "crisis existencial de la mediana edad" que de "patriarca torpe". La película inicia con García como narrador, resumiendo su historia de inmigrante, de su paso de la pobreza a la riqueza, terminando con: "Entonces, si lo hice todo bien, ¿cómo demonios acabé aquí?". Salta a una escena en la que Billy e Ingrid se encuentran en los extremos opuestos del diván de un terapeuta. Su divorcio suspendido y sus problemas matrimoniales son retratados de forma realista, no cómica, y ambos actores parecen más cómodos en el género dramático. Sus personajes han construido una vida envidiable, llena de familia extendida, que la película adopta como algo cultural y como un mecanismo empatizante para conseguir que los espectadores se involucren en su reconciliación.
La familia de Sofía es cubano-americana, y los futuros suegros son mexicanos, una combinación que genera cierto humor cultural, así como "momentos de aprendizaje". La película encara estereotipos de forma divertida y perspicaz (la despistada organizadora de bodas que propone una boda temática llena de flamencos y con bailarines flamencos, o los hombres cubanos y mexicanos que se insultan con frases coloquiales) (García corrige "inmigrante" por "exiliado" y subraya: "no sé lo que significa 'Latinx'"). Los personajes, además, están navegando por muchos cambios generacionales, que incluyen los roles de género. Cuando un personaje mexicano le pregunta a uno de los dos grupos de familias, por qué todos hablan inglés, es un momento clave para la película, aunque los personajes siguen usando el inglés entre ellos, incluso en conversaciones privadas de parejas. Aun así, hablan un poco del diálogo en español, y sin subtítulos. Esto, junto con el director mexicano Gaz Alazraki y el director de fotografía Igor Jadue-Lillo, a quien le encanta filmar en Miami; sugiere que, aunque la historia sea universal, se dirige específicamente a un público latino y la inclusión de la banda sonora de jazz latino le da un toque cultural extra.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de cómo se compara esta versión de El padre de la novia con las adaptaciones anteriores, si las han visto. ¿Qué ha cambiado? ¿Qué se mantuvo igual? ¿Por qué crees que los cineastas decidieron rehacer esta película?
¿Cómo demuestra Billy su amor por su familia, y por qué no es suficiente para ellos?
¿Qué aspectos de la cultura cubana y mexicana se representan en esta película?
Detalles Película
- En DVD o streaming: Junio 16, 2022
- Elenco: Andy Garcia, Gloria Estefan, Adria Arjona
- Director: Gaz Alazraki
- Estudio: HBO Max
- Género: Comedia
- Temas: Personajes literarios, Hermanos y hermanas, Amistad
- Duración: 117 minutos
- Rating de la MPAA: NR
- Explicación de la MPAA: Se pide a los padres que sean precavidos. Algunos materiales pueden ser inapropiados para los preadolescentes
- Última actualización: Noviembre 11, 2022
Nuestros editores recomiendan
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings