En El Barrio (In the Heights)

Emotivo y alegre musical, insinuaciones y lenguaje vulgar.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
En El Barrio (In the Heights)
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que En El Barrio (In the Heights) es la alegre adaptación cinematográfica del director Jon M. Chu del musical de Broadway creado por Lin-Manuel Miranda y Quiara Alegría Hudes, sobre un grupo de vecinos que viven en el mismo barrio predominantemente latino de Washington Heights en el Alto Manhattan. El colaborador habitual de Miranda, Anthony Ramos, interpreta a Usnavi, el propietario de una bodega que vende un billete ganador de la lotería y que presenta a los espectadores a sus amigos de la cuadra. La película narra las vidas de latinos y afroamericanos trabajadores, así como de inmigrantes que sueñan en grande, superando las dificultades para persistir y construir una comunidad fuerte y solidaria. Las groserías no se escuchan con frecuencia pero sí usan términos un poco vulgares ("trasero", "maldita sea", "mujerzuela", etc.). Hay un par de romances que incluyen besos y comentarios sobre pasar la noche juntos, algunos comentarios de doble sentido ("¡Tiene un gran... taxi!"), y adultos que beben socialmente (así como un personaje que parece que es alcohólico). Un personaje muy querido muere en paz y muchos otros lloran la pérdida. Las familias que aman el trabajo de Hamilton y Miranda querrán ver su primer homenaje a la idea de que "los inmigrantes hacen bien el trabajo".
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
EN EL BARRIO es la versión para la pantalla grande del primer musical ganador del premio Tony de Lin-Manuel Miranda, que cuenta la historia de un grupo de amigos que viven en el barrio predominantemente latino de Washington Heights en el Alto Manhattan. Está estructurado como un flashback, y comienza con el dueño de la bodega Usnavi (Anthony Ramos) contándoles a un grupo de niños sobre la esquina donde vivía y manejaba su tienda. En el día más caluroso del verano, decide cerrar su bodega y comprar el lugar en la playa donde él y su difunto padre pasaron los "mejores días de su vida" en República Dominicana. Luego se entera de que alguien ha comprado un boleto de lotería ganador de 96.000 dólares en su tienda, y todos comienzan a preguntarse qué harían con el dinero. Los amigos y vecinos de Usnavi incluyen a Daniela (Daphne Rubin-Vega), que está a punto de trasladar su salón de belleza al Bronx debido al aumento del costo de la propiedad, y Benny (Corey Hawkins), que trabaja como despachador de un servicio de automóviles y espera ansiosamente la llegada de Nina (Leslie Grace), que es la hija de su jefe (Jimmy Smits) y acaba de terminar su primer año en la Universidad de Stanford. También está el amor de la vida de Usnavi, Vanessa (Melissa Barrera), una estilista que trabaja en el salón de belleza de Daniela y que sueña con mudarse al West Village y trabajar en la industria de la moda, y la matriarca cubanoamericana, la Abuela Claudia (Olga Merediz, retomando su papel de Broadway), que cocina y cuida de todos, especialmente de Usnavi y su primo más joven, Sonny (Gregory Díaz IV). Miranda aparece como el vendedor local de piraguas (hielo raspado), que anda con su carrito vendiendo este tipo de granizado.
¿Qué tan buena es?
La adaptación del director Jon M. Chu del primer musical de Broadway profundamente personal de Miranda es un homenaje alegre y poderoso a las vidas honestas, los amores y los sueños de un querido barrio. El veterano de Hamilton, Ramos, es una selección brillante para interpretar a Usnavi (un papel que Miranda creó en Broadway), quien se debate entre ir a cumplir los sueños de su padre en República Dominicana y continuar construyendo una vida en Estados Unidos. Todo el reparto es maravilloso, desde el joven Díaz como el inteligente primo de Usnavi hasta la hermosa y talentosa Barrera como Vanessa. Hawkins y Grace comparten una química sorprendente como Benny y Nina, una expareja que se sigue queriendo; Grace, en particular, transmite de una forma muy auténtica los problemas de los estudiantes universitarios hijos de inmigrantes que asisten a instituciones de élite. La primera canción de Nina, "Breathe", es un relato conmovedor sobre la presión de ser la "estrella" que se supone que triunfará. El reparto se beneficia muchísimo de la presencia de Merediz como la Abuela Claudia, un personaje que no podría ser interpretado por nadie más. Y el trío de estilistas (Rubin-Vega; la estrella de Brooklyn 99, Stephanie Beatriz; y Dascha Polanco de Orange Is the New Black) son divertidísimas como el coro chismoso del musical.
Los fanáticos de Hamilton reconocerán con alegría el estilo característico de LMM en todas las canciones: son escandalosas, conmovedoras y pegajosas. "96.000" es un divertido sueño sobre las muchas formas en que los personajes gastarían el tesoro, y "Paciencia y fe" es la hermosa narración personal de la Abuela Claudia sobre el dicho favorito de su madre. Marc Anthony, quien tiene un papel pequeño pero fundamental como el padre de Sonny y tío de Usnavi, presta su voz para la canción original de la banda sonora, "Home All Summer", que suena en los créditos. De la misma manera que la adaptación de Chu del libro Crazy Rich Asians a la pantalla grande amplificó y elevó los talentos de los personajes y actores de Asia Oriental (y de los asiáticos en el extranjero), En El Barrio (In the Heights) gira en torno a la población latina de la ciudad de Nueva York, aunque con un enfoque en latinos de piel clara a pesar de la gran población afrolatina de Washington Heights. Usnavi es dominicano, los Rosario son puertorriqueños, la Abuela Claudia es cubana y el resto de los personajes representan diversas culturas latinoamericanas. La escena de "Carnaval del barrio", que se parece a "América" de West Side Story, es un recordatorio triunfal sobre la unión de los inmigrantes trabajadores del barrio en una nueva patria.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre la popularidad de los musicales de Lin-Manuel Miranda y por qué Hamilton y En El Barrio (In the Heights) parecen tocar la fibra sensible de un gran público, incluso de aquellos a los que a menudo no les gustan los musicales.
Hablen de las experiencias de Nina con los prejuicios y el racismo en la universidad. ¿Cómo la afectaron esos incidentes? ¿Cómo puedes combatir el racismo cuando te enfrentas a él?
¿Qué personajes son modelos a seguir en el musical? ¿Qué fortalezas del carácter demuestran?
Hablen sobre cómo el musical aborda la inmigración y la idea del sueño americano. ¿De qué manera el musical es un homenaje a los inmigrantes de habla hispana que se establecen en la ciudad de Nueva York?
En la vida real, el barrio de Washington Heights tiene una gran población afrolatina. ¿Se refleja ese hecho en la película?
Detalles Película
- En cines: Junio 10, 2021
- En DVD o streaming: Junio 10, 2021
- Elenco: Anthony Ramos, Corey Hawkins, Melissa Barrera, Jimmy Smits, Lin-Manuel Miranda
- Director: Jon M. Chu
- Estudio: Warner Bros.
- Género: Musical
- Temas: Música y canto en coro
- Valores positivos: Empatía, Perseverancia, Trabajo en equipo
- Duración: 143 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: algún lenguaje y referencias sugerentes
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Agosto 17, 2022
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings