Imperio de luz
Por Danny Brogan,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Drama que aborda el racismo, la salud mental y el lenguaje.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
Imperio de luz
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
Ambientada a principios de los años 80 en la costa de Inglaterra, de luz IMPERIO DE LUZ encuentra a Hilary (Olivia Colman) sola y luchando con su salud mental. Pero cuando un joven llamado Stephen (Micheal Ward) consigue un trabajo en el cine donde trabaja Hilary, ambos comienzan una relación que da sentido a la vida de ella.
¿Es bueno o no?
Escrita y dirigida por Sam Mendes, este drama romántico británico es una celebración tanto del cine como de la importancia de las relaciones humanas. Imperio de Luz también aborda temas como el racismo, la salud mental y el abuso de poder en el lugar de trabajo, todo ello en una película de gran belleza. El problema es que se trata de grandes temas que deben explorarse a fondo y con la debida atención, en lugar de utilizarlos como puntos argumentales para saltar de un lado a otro.
Eso no quiere decir que no haya mucho que disfrutar de la película. La fotografía de Roger Deakins es increíble, y las dos interpretaciones centrales son igual de impresionantes. Colman se permite mostrar todas sus habilidades, con una Hilary que oscila entre la tranquilidad y la manía. Por su parte, Ward cumple con creces como Stephen, el joven y amable amante de Hilary. La banda sonora también es muy potente, ya que Mendes vuelve a contar con el talento de Trent Reznor y Atticus Ross. Pero quizás sea por esta riqueza de talento que Imperio de Luz te deja con sabor a poco.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre cómo se retrataron las enfermedades mentales en Imperio de luz. ¿Cómo se describe la salud mental de Hilary? ¿Te pareció una representación acertada? Comenta cómo se representa la enfermedad mental en otras películas que hayas visto.
Discute el racismo que se retrata en la película. ¿Crees que las cosas han cambiado desde que se rodó la película? Cómo hablar con los niños sobre el racismo y la violencia racial.
¿Cómo retrataba la película el sexo? ¿Era afectuoso? ¿respetuoso? Padres, hablen con sus hijos adolescentes sobre sus propios valores en relación al sexo y las relaciones.
¿De qué manera demostró Stephen compasión y empatía? ¿Por qué son importantes estas fortalezas de carácter? ¿Se te ocurre alguna ocasión en la que hayas demostrado estos rasgos?
Habla sobre el lenguaje fuerte utilizado en la película. ¿Te ha parecido necesario o excesivo? ¿Qué aporta a la película?
Detalles Película
- En cines: Diciembre 9, 2022
- Elenco: Olivia Colman , Micheal Ward , Colin Firth
- Director(a): Sam Mendes
- Información de inclusión: Female actors, Black actors
- Estudio: Searchlight Pictures
- Género: Drama
- Temas: Amistad
- Valores positivos: Compasión , Empatía
- Duración: 119 minutos
- Rating de la MPAA: R
- Explicación de la MPAA: contenido sexual, lenguaje y violencia breve
- Última actualización: Junio 22, 2023
Inclusion information powered by
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings