La madre del blues
Por Jennifer Green,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Poderosa adaptación de emociones intensas y lenguaje fuerte.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
La madre del blues
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
Ma Rainey (Viola Davis) es considerada la "Madre del Blues" en los Estados Unidos de los años veinte en LA MADRE DEL BLUES. Abriéndose camino hacia el norte, como muchos otros negros de la época, está a punto de grabar un nuevo disco en un estudio de Chicago con su banda, que incluye a Cutler (Colman Domingo), Toledo (Glynn Turman), Slow Drag (Michael Potts) y el recién llegado Levee (Chadwick Boseman), un joven y ambicioso músico que quiere robarle el protagonismo a Ma. Las tensiones se disparan cuando Ma llega tarde al estudio tras un pequeño accidente y trae consigo a su sobrino Sylvester (Dusan Brown), a quien insiste en que tenga una línea hablada en la grabación a pesar de su tartamudez, y a su novia, Dussie Mae (Taylour Paige), a quien Levee también le ha echado el ojo. Ma empieza a plantear otras exigencias al exasperado propietario del estudio, Sturdyvant (Jonny Coyne), y a su representante, Irvin (Jeremy Shamos), mientras los músicos discuten entre ellos.
¿Es bueno o no?
Esta película se vuelve emocionalmente intensa gracias a las conmovedoras interpretaciones de los actores y a las duras verdades que constituyen el núcleo de la historia. Incluso si no supieras que La madre del blues está basada en una obra de August Wilson, podrías adivinar sus raíces teatrales en el enfoque de los personajes, las escenas cargadas de diálogos y los escenarios (las pocas escenas al aire libre, especialmente las calles de Chicago, parecen decoradas a propósito). Los espacios cerrados, tan calurosos que los personajes sudan, parecen simbólicamente restrictivos, una manifestación de la opresión que los personajes negros han sufrido toda su vida. Su rabia y hastío se materializan especialmente en Ma Rainey y Levee. En una escena, Levee derriba una puerta sólo para encontrarse en el fondo de un patio cerrado de ladrillo, sin salida.
Davis aporta un resentimiento latente a su Ma Rainey. Una mirada ardiente a través de su maquillaje sencillo y lloroso hace que los hombres que la rodean salgan corriendo. Resulta un poco chocante ver en los créditos finales las fotos de una Ma Rainey sonriente y con el rostro limpio. Mientras tanto, la última película de Boseman antes de su prematura muerte por cáncer muestra toda la gama de su talento interpretativo. Su Levee es por momentos encantador, triste, fanfarrón, enfadado y violento. Todos los actores que interpretan a los músicos que lo rodean tienen sus momentos estelares, pero parecen estar ahí sobre todo para reaccionar ante Boseman. Levee es un joven con talento, imperfecto y traumatizado que se merece profundamente un pasado y un futuro mejores que los que tiene, y la talentosa interpretación de Boseman, que destila una mezcla de energía juvenil, vulnerabilidad y furia, le da una vida trágica.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre el impacto del racismo en los personajes de La madre del blues. ¿Cómo ha experimentado el racismo cada uno de los personajes principales y cómo influyen esas experiencias en su comportamiento y actitudes?
Esta película esta basada sobre la obra teatral que ganó un premio Tony. La obra teatral se dividía en 10 obras que mostraban la experiencia afroamericana a lo largo de 10 décadas del siglo XX. ¿Has visto o leído otras obras de August Wilson?
Ma Rainey fue una auténtica cantante de blues. ¿Dónde puedes encontrar más información sobre ella?
Las fotografías, titulares y anuncios del principio de la película reflejan la migración de muchos negros al Norte, "rumbo a la tierra prometida", en los años veinte. ¿Dónde más puedes ver una división Norte-Sur en esta historia? ¿Y una división generacional entre los personajes?
Detalles Película
- En cines: Noviembre 25, 2020
- En DVD o streaming: Diciembre 18, 2020
- Elenco: Viola Davis , Chadwick Boseman , Colman Domingo
- Director(a): George C. Wolfe
- Información de inclusión: Gay directors, Black directors, Female actors, Black actors, Gay actors, Latino actors, Black writers, Latino writers
- Estudio: Netflix
- Género: Drama
- Temas: Historia , Música y canto en coro
- Duración: 94 minutos
- Rating de la MPAA: R
- Explicación de la MPAA: lenguaje, contenido sexual y violencia breve
- Premios: Academy Award , Golden Globe
- Última actualización: Julio 28, 2023
Inclusion information powered by
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
LGBTQ+ History on the Screen: Impactful Queer Moments and Figures in Movies and TV
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings