Liberen a Willy: El gran escape
Por Charles Cassady Jr.,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Diversión ligera con la adorable Bindi Irwin.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
Kirra (Bindi Irwin) es la hija de un veterinario estadounidense viudo, que se muda a Australia. Cuando su padre termina en el hospital después de una herida, Kirra tiene que pasar el verano en las costas de Sudáfrica con su tío abuelo Gus (Beau Bridges), la oveja negra de la familia, quien dirige un parque temático de piratas llamado Pirate's Cove (Ensenada de piratas) que está en mal estado. Gus es un jugador compulsivo y poco confiable cuya relación con la familia no ha sido muy buena, pero a Kirra le cae bien él y otros miembros extravagantes del parque, como un muchacho perteneciente a una tribu africana que canta ópera. Para entonces, una tormenta deja a una orca bebé perdida en la laguna del parque. A pesar de que el mamífero marino tiene pocas probabilidades de sobrevivir, Kirra se encariña con "Willy" (como ella lo llama) y lo alimenta. Willy se convierte en una atracción famosa y Kirra intenta evitar que tanto Gus como un parque de atracciones rival que es más grande, retengan y exploten permanentemente a la criatura.
¿Es bueno o no?
La actriz infantil Bindi Irwin es encantadora y Beau Bridges luce perfecto con sombreros de pirata. Un dato curioso sobre la película: los primeros conceptos del éxito Liberen a Willy tenían a la criatura marina interactuando con una inocente niña. Sin embargo, la historia fue reescrita y convirtieron al protagonista humano en un chico fuerte y esto causó un gran revuelo en la obra. La cuasi-copia LIBEREN A WILLY: EL GRAN ESCAPE muestra lo poco interesante que habría resultado la idea de la inocente niña. No es una mala película, se puede ver como una forma suave de pasar el tiempo, especialmente para los espectadores más pequeños y parece más un documental de viajes de Sudáfrica para niños, con mucha comedia alegre y colores locales, mostrando lindos cachorros de león y pingüinos cuando la atención no está centrada en la ballena (las escenas submarinas son obviamente digitales y usan muñecos en los planos más cercanos).
La paradisiaca Sudáfrica finalmente disfruta en esta película de una merecida atención cinematográfica, ya que antes estaba lejos del radar de Hollywood cuando los artistas saboteaban las impopulares políticas raciales de gobiernos pasados. Si tan solo los escritores hubieran hecho de Gus alguien menos blandengue y más un canalla como Long John Silver (John Silver el Largo), personaje de La isla del tesoro, entonces esta historia de peces tendría el sabor que tanto necesita.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre mantener en cautiverio a animales marinos exóticos como las orcas, para fines de entretenimiento o estudio. ¿Crees que esto es correcto? Los espectadores más pequeños, fanáticos de Bindi Irwin y que no conocen la serie de películas de Liberen a Willy, podrían querer más detalles sobre la difunta Keiko, la orca real utilizada en películas antiguas de Willy, quien, gracias a la presión de los productores de Hollywood, se convirtió en un tema de polémica en un nuevo intento para liberarla.
Además de las películas Liberen a Willy, ¿qué otras películas o libros tratan sobre este delicado tema?
Aprovecha esta oportunidad para también presentar las excelentes películas familiares realizadas por el cineasta sudafricano Jamie Uys, como Los dioses deben estar locos, Los dioses deben estar locos II y Animals Are Beautiful People (El paraíso viviente).
Detalles Película
- En cines: Marzo 23, 2010
- En DVD o streaming: Marzo 23, 2010
- Elenco: Beau Bridges, Bindi Irwin
- Director: Will Geiger
- Estudio: Warner Home Video
- Género: Familia y niños
- Temas: Criaturas marinas, Animales salvajes
- Duración: 101 minutos
- Rating de la MPAA: PG
- Explicación de la MPAA: elementos temáticos
- Última actualización: Agosto 12, 2022
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings