Mi pobre angelito

Una comedia física divertida, pero llena de cosas dudosas.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Mi pobre angelito
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias deben saber que Mi pobre angelito (Home Alone) es una exitosa comedia de 1990 dirigida por John Hughes en la que Macaulay Culkin interpreta a un niño que tiene que valerse por sí mismo cuando sus padres, abrumados por tener que cuidar a otros 11 niños, lo abandonan por error cuando se van de viaje a París. Lo que podría sorprender a los padres que no han visto esta película desde que salió por primera vez es el nivel de falta de respeto entre niños y adultos y la cantidad de insultos entre hermanos al principio de la película. Los adultos hablan de "playas nudistas"; los hermanos mayores le dicen "enfermo" y "vómito" al pequeño Kevin y un tío le dice "pequeño idiota". Por su parte, Kevin no tiene absolutamente ningún problema en responderle mal a su madre. Los padres mismos no son realmente modelos positivos a seguir, pero, de nuevo, si hubieran sido más conscientes de sus responsabilidades paternas, la idea general de la película no hubiese tenido sentido. Hay una gran cantidad de violencia cómica en esta película, que causa lesiones muy dolorosas. El protagonista lastima con agresividad a dos posibles ladrones: los derriba por unas escaleras, los quema, los golpea con objetos pesados, coloca objetos afilados en el suelo para que los pisen, etc. También se muestra a Kevin viendo una película de mafiosos violentos que sus padres le han prohibido ver. Encuentra una revista de Playboy en un escondite secreto en la habitación de su hermano mayor, pero no expresa mucho interés en ella. Hay muchas malas palabras y expresiones vulgares.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
MI POBRE ANGELITO es la historia de Kevin (Macaulay Culkin), de 8 años, un travieso niño del medio que se siente ignorado en gran medida por su numeroso clan familiar. Mientras se prepara para unas vacaciones de Navidad en París, Kevin se mete en problemas, lo envían al ático durante la noche y desea que su familia simplemente desaparezca. Kevin consigue su deseo a la mañana siguiente cuando su familia lo abandona por error. Al principio, Kevin está muy emocionado, pero muy pronto se da cuenta de que estar solo en casa no es tan bueno como parece. Echa de menos a su madre (que emplea todos los medios para llegar a casa a buscar a su hijo) e incluso a su hermano bravucón. Con todas las otras familias de la cuadra también de vacaciones, Kevin no tiene a nadie a quien recurrir, incluidos los policías, que asumen que está haciendo una de sus jugarretas habituales. Mientras tanto, un par de ladrones torpes interpretados por Joe Pesci (Goodfellas, Lethal Weapon 2-4) y Daniel Stern se aprovechan de la situación saqueando el vecindario. Kevin tendrá que defender su casa, usando cada truco que conoce. Se produce una serie de episodios violentos, caricaturescos y dolorosos, en los que Kevin frustra con éxito los planes de los villanos.
¿Qué tan buena es?
Esta es una película familiar graciosa, aunque poco realista, que tanto niños como adultos disfrutarán si no les importa la violencia, las malas palabras y las faltas de respeto dentro de la familia. Su adorable historia y la encantadora actuación de Culkin hacen que Mi pobre angelito se destaque entre las típicas películas navideñas. Sin recurrir a los chistes de doble sentido que dominan las películas familiares actuales, esta se centra más en la comedia y la inocencia para contar su historia. Dicho esto, el hecho de que use tanta comedia física significa que está llena de violencia semirrealista. No es para los delicados del estómago y definitivamente requiere que los espectadores den pausa momentáneamente a su sentido crítico.
El gran éxito de Mi pobre angelito se debió en gran parte a sus actores, sobre todo Culkin. Anteriormente elegido para papeles secundarios en películas como Rocket Gibraltar y Uncle Buck, Culkin es la principal atracción de Mi pobre angelito. Con la difícil tarea de aparecer en casi todas las escenas, mantiene un nivel de consistencia que demuestra su talento y el del director Chris Columbus (Harry Potter and the Sorcerer's Stone, Mrs. Doubtfire). Catherine O'Hara (Best in Show, SCTV) hace un buen trabajo (aunque un poco chillona) como la madre alterada y arrepentida de Kevin, y Pesci y Stern tienen una gran química y manejan la comedia física con desenvoltura. Otra actuación notable es la aparición especial de John Candy como el jefe de transporte de la banda Polka, Gus Polanski. Aunque su papel es breve, casi se roba el show.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre si creen que la violencia física de Mi pobre angelito es divertida. ¿Está bien reírse cuando alguien se lastima?
Con los niños más pequeños, los padres pueden querer repasar las medidas que deben tomar en caso de que alguna vez se queden solos, especialmente si sienten que están en peligro.
En la película, Kevin decide enfrentarse a los ladrones y gana. En lugar de intentar enfrentarlos por su cuenta, ¿de qué forma podría haber buscado ayuda?
¿Cómo demuestra Kevin perseverancia y valentía en Mi pobre angelito? ¿Por qué son importantes estas fortalezas de carácter?
Detalles Película
- En cines: Noviembre 10, 1990
- En DVD o streaming: Octubre 5, 1999
- Elenco: Daniel Stern, Joe Pesci, Macaulay Culkin
- Director: Chris Columbus
- Estudio: Twentieth Century Fox Home Entertainment
- Género: Familia y niños
- Temas: Festividades
- Valores positivos: Valentía, Perseverancia
- Duración: 103 minutos
- Rating de la MPAA: PG
- Explicación de la MPAA: Se insta a los padres a dar "orientación paterna". Puede contener algún material que no guste a los padres para sus hijos pequeños.
- Última actualización: Octubre 28, 2022
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings