Misión: Imposible 3
Por Cynthia Fuchs,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Más acción bulliciosa y violenta; adolescentes y adultos.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
Misión: Imposible 3
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
En MISIÓN: IMPOSIBLE III (MISSION: IMPOSSIBLE III), Ethan Hunt (Tom Cruise) se enfrenta repetidamente a Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), aparentemente por un carísimo (850 millones de dólares) artefacto para matar el mundo al que llaman la Pata de Conejo, pero en realidad, por sus cosas de chicos. Después de todo, son el héroe y el villano, y están destinados a enfrentarse para el placer de los telespectadores. Ya casado, Ethan ha dejado las operaciones de campo para formar a nuevos agentes del FMI, pero Musgrave (Billy Crudup) le llama para una misión imposible: rescatar a una antigua alumna, Lindsey (Keri Russell), que ha sido secuestrada por el diabólico Davian. Ethan se ve obligado a reunirse con su antiguo compañero Luther (Ving Rhames), y ambos reciben ayuda en una serie de escenas de acción de alto octanaje, que incluyen a un par de guapos novatos, Zhen (Maggie Q) y Declan (Jonathan Rhys Meyers), y a un crispado técnico, Benji (Simon Pegg).
¿Es bueno o no?
Esta secuela es un buen paseo bullicioso y violento, pero a pesar de toda la diversión, también incluye cierto reconocimiento de los costes: emocionales, físicos y políticos. Reconcebido por el guionista y director J.J. Abrams, elegido por Cruise, Ethan se vuelve aquí vulnerable por su amor a otra persona. Eso no quiere decir que no sea también el Ethan de siempre, admirablemente decidido y preocupantemente testarudo.
Aunque Misión: Imposible III tiende a privilegiar la perspectiva de Ethan -sus acrobacias, sus objetivos, su urgencia-, cuando pasa a otros puntos de vista ocasionales, el efecto puede ser chocante. Perseguir sus propios fines sin tener en cuenta las consecuencias convierte a Ethan en un héroe desde un punto de vista y en un chiflado desde otro. Los excesos de Ethan son admirables: salta de cualquier edificio, conduce cualquier vehículo, dispara cualquier arma a cualquier objetivo. Pero cuando arriesga a sus allegados, lo que está en juego es diferente. La posibilidad más aterradora en M:I:III no es que Ethan pierda, sino que gane y, por el camino, absorba a su guapa mujercita en su temible órbita.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de la tensión que Ethan siente entre su trabajo y su vida personal/romance en Misión: Imposible III. ¿Cómo aprende que mentir a su mujer tiene varios costes, tanto en términos de confianza como de peligro físico para ella?
¿Qué papel desempeña la violencia en una película de acción como ésta? ¿Distrae su brillantez de la brutalidad de la pantalla? ¿Es necesaria para la historia? ¿Tienen los distintos tipos de violencia cinematográfica un impacto diferente en los niños?
Detalles Película
- En cines: Mayo 5, 2006
- En DVD o streaming: Octubre 31, 2006
- Elenco: Laurence Fishburne , Philip Seymour Hoffman , Tom Cruise
- Director(a): J.J. Abrams
- Información de inclusión: Black actors
- Estudio: Paramount Pictures
- Género: Acción/Aventura
- Duración: 125 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: por intensas secuencias de frenética violencia y amenaza, imágenes perturbadoras y cierta sensualidad.
- Última actualización: Julio 31, 2023
Inclusion information powered by
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings