Selena
Por Teresa Talerico,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
La conmovedora y trágica historia de la estrella tejana.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
Selena
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
SELENA, una película biográfica conmovedora, emocionante y, al final, trágica, cuenta la historia de la cantante tejana ganadora del Grammy, Selena, quien fue asesinada a los 23 años por la presidenta de su club de fans. Jennifer López brilla en el papel principal de la película, que narra el ascenso de la artista al estrellato y explora su relación con su familia, incluido un padre dominante pero amoroso, Abraham (Edward James Olmos). La historia comienza con una de las últimas actuaciones de Selena, un concierto que atrajo a multitudes, luego recuerda la infancia de Selena en Texas. Su padre, un ex cantante, reconoce las habilidades naturales para el canto de Selena y organiza un grupo musical con ella y sus hermanos. Los niños actúan en festivales y Selena poco a poco va ganando seguidores. Para cuando es una adulta joven, es una superestrella en la escena musical tejana. Abraham está orgulloso de Selena, pero no puede aceptar que esté creciendo. Esto genera varios conflictos, que se desbordan cuando Selena se enamora del guitarrista principal de la banda, Chris (Jon Seda). Justo cuando Selena parece contenta y a punto de alcanzar el éxito comercial, su vida es trágicamente truncada. La muerte de Selena se describe principalmente a través de reportajes al estilo de los noticieros de televisión, aunque hay una escena de su asesina (Lupe Ontiveros) apuntando con una pistola a su propia cabeza.
¿Es bueno o no?
Aunque a veces se siente un poco empalagosa, esta película sigue siendo un tributo muy visible, entretenido y conmovedor a una intérprete querida por muchos. Selena también incluye representaciones de la cultura mexicoamericana y familias hispanas. Una gran elección para familias que buscan aprender más sobre la súper estrella tejana.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre la relación entre Selena y su padre. ¿Por qué él es tan dominante? ¿Les niega a sus hijos la oportunidad de vivir su infancia al obligarlos a actuar en un grupo musical? ¿O los está instando, especialmente a Selena, a alcanzar todo su potencial?
Se muestra al padre de Selena lamentando las dificultades de los mexicano-estadounidenses al tener que demostrar que son tan estadounidenses como cualquier otro estadounidense, pero también tan mexicanos como cualquier otro mexicano. ¿Crees que esto refleja fielmente no solo lo que Selena tuvo que superar como intérprete, sino también las dificultades de otros mexicanos-estadounidenses?
¿Con qué precisión crees que esta película refleja las dificultades y los éxitos de una banda de gira que intenta triunfar en la industria de la música?
Miles de chicas jóvenes idolatraron a Selena. ¿Cómo la muestra la película como modelo a seguir a través de su personalidad, sus aventuras en la música y la moda, y su capacidad para triunfar a pesar de los desafíos étnicos y de género? ¿Cómo demuestra perseverancia? ¿Por qué es esta una fortaleza de carácter importante?
Los niños pueden tener preguntas sobre la música tejana, un género tex-mex que combina elementos de pop, country, polka mexicana y otros estilos. ¿Dónde puedes encontrar más información sobre este tema?
Detalles Película
- En cines: Marzo 21, 1997
- En DVD o streaming: Septiembre 18, 2007
- Elenco: Constance Marie , Edward James Olmos , Jennifer Lopez
- Director(a): Gregory Nava
- Información de inclusión: Female actors, Latino actors
- Estudio: Warner Home Video
- Género: Drama
- Temas: Excelentes modelos para niñas , Música y canto en coro
- Valores positivos: Perseverancia
- Duración: 128 minutos
- Rating de la MPAA: PG
- Explicación de la MPAA: lenguaje moderado y elementos temáticos
- Última actualización: Agosto 11, 2022
Inclusion information powered by
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings