Till: Justicia para mi hijo
Por Sandie Angulo Chen,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Drama sobre la pérdida, el amor y el impacto del racismo.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
Till: Justicia para mi hijo
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
En el verano de 1955, Mamie Till Mobley (Danielle Deadwyler) permite a regañadientes que su único hijo, Emmett Till (Jalyn Hall), de 14 años, salga de Chicago y visite a unos primos en Money, Mississippi. Una semana después, le cuentan lo impensable: Emmett fue secuestrado a punta de pistola por hablar y silbar a una mujer blanca (Haley Bennett) y ha desaparecido. Y entonces, sólo un par de días después, el cuerpo casi irreconocible de Emmett es recuperado de un río. Mamie, afligida y enfadada, decide celebrar un funeral público con el ataúd abierto para que la gente pueda ver "lo que le hicieron a mi hijo". Las fotos de Mamie con el ataúd de Emmett aparecen en las noticias nacionales, obligando a los estadounidenses, antes complacientes, a reflexionar sobre la villanía del racismo en el Sur profundo de Jim Crow. Los hombres responsables del asesinato de Emmet son, contra todo pronóstico, acusados y Mamie testifica que pudo identificar a su hijo. (Aunque conozcas el resultado, es devastador presenciar el testimonio de los testigos y la falta de consecuencias legales). Con el apoyo de sus padres (Whoopi Goldberg, Frankie Faison) y su prometido (Sean Patrick Thomas) y la orientación de la NAACP -incluido el director de campo de Mississippi, Medgar Evers (Tosin Cole)-, Mamie se convierte en una de las primeras agentes del cambio en favor de los derechos civiles.
¿Es bueno o no?
La inolvidable interpretación de Deadwyler lleva a buen puerto esta poderosa historia de cómo el amor de una madre obligó a la gente a ver que el racismo y la falta de responsabilidad mataron a su querido hijo. Dirigida por Chinonye Chukwu a partir de un guión que escribió junto a Michael Reilly y Keith Beauchamp, Till capta la inquietud que siente Mamie cuando el sonriente y extrovertido Emmett viaja desde Chicago hacia el sur. La madre de Mamie, Alma (Goldberg), cree que es importante que Emmett vea de dónde viene su familia, pero Mamie le responde que por algo se marchó del Sur profundo. La fotografía capta tanto el paisaje a medida que cambia de Chicago al Sur como los primeros planos de los distintos personajes de una forma que transmite la mezcla de emociones que todos sienten. Emmett (o Bobo, como le llaman sus seres queridos) está fuera de su elemento en vacaciones, tanto en lo que se refiere al trabajo de su familia en la cosecha de algodón como al tipo de diversión que se puede tener en un pequeño pueblo rural. Un día, cuando los primos visitan la tienda de ultramarinos, Emmett echa un vistazo a los dulces que venden y charla con la cajera blanca. Los espectadores que conozcan esta historia sentirán pavor, y hay un breve momento de silencio opresivo después de que Emmett silbe a la guapa y joven dependienta. Se le cae la cara de vergüenza al darse cuenta, tardíamente, de su error, y sus primos y los demás clientes de la tienda parecen sorprendidos, confusos y asustados. Es probable que muchos espectadores permanezcan en un lugar de incomodidad a partir de ese momento, incluso cuando el optimista Emmett convence a sus primos de que no cuenten el incidente a sus padres, ya que han pasado unos días desde que ocurrió. Poco sabían que lo peor estaba por llegar.
Chukwu decide conscientemente no centrarse en la violencia del linchamiento de Till. Muestra su cuerpo brutalizado porque es necesario como parte de la historia de Mamie, pero los actos de tortura y asesinato permanecen fuera de cámara. Sin embargo, su impacto se percibe plenamente; se trata de un drama intenso. Sin duda, sigue siendo relevante hoy en día: Si hubiera sobrevivido a su viaje para visitar a sus primos aquel agosto, Till habría tenido 81 años para el estreno de la película en 2022. Sin embargo, 1955 también fue una fecha temprana en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos: Todavía quedaban 15 años más de protestas, viajes por la libertad y asesinatos selectivos. Nunca es fácil ver una historia perturbadora de pérdida dolorosa, pero Till maneja la representación del dolor de una manera empática y auténtica. Como Mamie le dice a su tía, le debemos a Emmett el ser testigos, y esta película, esta historia del dolor y el amor de una madre, lo consigue.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de la violencia representada en Till. ¿Por qué es necesaria para la historia? ¿Estás de acuerdo con la decisión del cineasta de no mostrar el linchamiento real pero sí el cadáver de Emmett?
¿Cómo se aplican hoy en día las lecciones del movimiento por los derechos civiles? ¿Cómo siguen afectando a la gente el racismo y la discriminación? El primo de Mamie la presionó para que aprovechara su pérdida para actuar políticamente, es decir, para crear una ley que tipificara el linchamiento como delito federal. Esa legislación no se aprobó hasta marzo de 2022. ¿Qué papel cree que tuvo el activismo de la comunidad en este cambio?
Se muestra al tendero dando falso testimonio ante el tribunal, y los hombres que secuestraron y asesinaron a Emmett fueron absueltos. ¿Crees que esto ocurriría hoy en día? ¿Por qué sí o por qué no? ¿Cómo podría ser la justicia para Emmett hoy en día?
¿Cómo promueve Till el valor y la integridad? ¿Y el autocontrol y la perseverancia? ¿Por qué son importantes?
Habla del papel que desempeñaron en la historia los medios de comunicación dirigidos por negros, como el Chicago Defender y la revista Jet. ¿Por qué fue importante que la prensa nacional se hiciera eco de la historia?
Detalles Película
- En cines: Octubre 14, 2022
- En DVD o streaming: Noviembre 22, 2022
- Elenco: Danielle Deadwyler, Whoopi Goldberg, Frankie Faison, Sean Patrick Thomas
- Director: Chinonye Chukwu
- Información de inclusión: Black directors, Black actors
- Estudio: United Artists Releasing
- Género: Drama
- Temas: Activismo, Historia
- Valores positivos: Valentía, Empatía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol
- Duración: 130 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: contenido temático relacionado con el racismo, imágenes perturbadoras fuertes e insultos racistas
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Diciembre 14, 2022
Inclusion information powered by
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings