Gordita Chronicles

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Gordita Chronicles
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en este programa de televisión.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias deben saber que Gordita Chronicles es una comedia protagonizada por una joven de 12 años de edad y su familia, sorteando los altos y bajos de emigar a Miami, Florida, desde República Dominicana a mediados de los 1980s. Está dirigida a los niños y ofrece mensajes positivos sobre la familia, ser fiel a sí mismo, la comunicación, la curiosidad y la perseverancia. También incluye una buena dosis de insinuaciones sexuales, desde adultos coqueteando y hablando sobre sexo (solo algunas frases pasarán desapercibidas para los niños) hasta conversaciones pasajeras sobre perder tu reputación y quedar embarazada tras darse un beso. En un episodio se escuchan palabrotas (aunque omitidas por un pitido) y marcas como McDonald's y Mr. Coffee son ocasionalmente mostradas, pero esto se produce en contextos específicos. La serie también abordas temas como estereotipos de género y raciales, clasismo, asimilación cultural y los compromisos que hacen deben hacerse al ser criada en una familia latina en Estados Unidos.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
Con la producción ejecutiva de Eva Longoria y Zoe Saldana, GORDITA CHRONICLES es una comedia de situación sobre una familia que se muda a Florida desde República Dominicana en los 1980s. Es 1985 y Carlotta "Cucu" Castelli (Olivia Goncalves), de 12 años de edad, era una estudiante feliz y popular de clase media que asistía a una escuela católica en el Caribe. Pero cuando su padre Víctor (Juan Javier Cárdenas) acepta un trabajo de mercadeo en Miami, Cucu --junto con su padre, mamá Adela (Diana-María Riva) y su hermana mayor Emilia (Savannah Nicole Ruiz)-- debe adaptarse a su nueva vida en Estados Unidos. Pronto comprenden que Miami es costosa y que la gente puede tener prejuicios. Para Cucu y Emilia, la vida escolar también representa una nueva serie de desafíos. Afortunadamente, Cucu tiene amistades como Ashley (Cosette Hauer) y Yoshi (Noah Rico) para sobrellevarlo. No es el sueño americano que imaginaron, pero juntos saben que lograrán sus objetivos en el país al que ahora llaman hogar.
¿Qué tan buena es?
La serie humorística, narrada por la ahora adulta periodista Cucu, es la típica historia del "pez fuera del agua" que muestra cómo era la vida de muchos inmigrantes latinos que se mudaron a Estados Unidos en la década de 1980. Desde comprender los beneficios y las desventajas de los impuestos y los cupones dobles hasta lidiar con los estereotipos y el racismo sistemático como las reglas de "solo inglés", Gordita Chronicles destaca las diferentes formas en que los inmigrantes latinoamericanos y caribeños tenían que comprometer sus vidas en Estados Unidos durante ese tiempo. Por supuesto, las observaciones se ofrecen durante momentos de comedia de situación tontos y formulados. Pero lo que hace más atractiva a Gordita Chronicles es el personaje de Cucu, una niña hispanohablante joven y segura, de piel morena y cuerpo robusto, que equilibra su necesidad de mantenerse fiel a sí misma y a su cultura con el deseo de ser aceptada por su nuevo comunidad. Sin duda, quienes tuvieron experiencias de inmigración similares se identificarán con (y apreciarán) mucho de lo que la serie muestra. Mientras tanto, las generaciones más jóvenes de televidentes latinos tendrán el beneficio de ver a personas de su comunidad en general representadas de manera positiva en la televisión.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre el significado de "gordita" (o "gordito") en las culturas latinoamericanas y caribeñas. ¿Sabías que es un término cariñoso para los niños? ¿Cómo se traduce y se usa contra Cucu cuando se muda a Estados Unidos?
¿Cómo crees que las experiencias de Cucu y su familia en la década de 1980 se comparan con las experiencias que tienen los inmigrantes latinoamericanos y caribeños cuando llegan hoy a Estados Unidos? ¿Han cambiado las cosas? ¿Cómo?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Junio 23, 2022
- Elenco: Olivia Goncalves, Juan Javier Cardenas, Diana-Maria Riva
- Cadena: HBO Max
- Género: Comedia
- Temas: Amistad, Escuela secundaria, Escuela intermedia
- Valores positivos: Comunicación, Curiosidad, Perseverancia
- Rating de programas de TV: TV-PG
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Septiembre 26, 2022
Nuestros editores recomiendan
Para Niños Que Aman Latino stories
Valores positivos
Encuentra más programas de tv que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings