Looney Tunes Cartoons

Violencia y burlas se mantienen en la nueva versión.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Looney Tunes Cartoons
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en este programa de televisión.
Lo que las familias necesitan saber
Los padres deben saber que Looney Tunes es una nueva, fiel y agradable versión de la clásica franquicia de Warner Brothers y que dio a conocer personajes como Bugs Bunny y Porky el cerdito. Esta versión moderna apuesta fuertemente por la clase de comedia física que la serie original usó de manera tan efectiva; de modo que, en cada episodio los personajes pueden resultar golpeados, abofeteados, derretidos, incinerados, volados en pedazos, devorados, y/o lanzados desde un precipicio, todo (como es de esperar) sin consecuencias mortales. También hay muchas amenazas verbales y de violencia, y algunos segmentos presentan criaturas amenazantes y escenarios peligrosos. Dicho eso, Looney Tunes no decepciona a aquellos televidentes a quienes les gusta esta clase de comedia nostálgica y sin filtros.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
La serie animada LOONEY TUNES da nuevamente la bienvenida a la pantalla a Bugs Bunny (con la voz de Eric Bauza), El Pato Lucas (también con la voz de Bauza), Porky el cerdito (voz de Bob Bergen), Elmer Gruñón (voz de Jeff Bergman), y el resto de la pandilla clásica de Looney Tunes. Volvemos a ver las amistades y disputas que se han vuelto una marca característica de la franquicia de Looney Tunes desde los años 30 y que se basan en la comedia absurda y con frecuencia desastrosa que se presenta entre los famosos personajes.
¿Qué tan buena es?
Es evidente que esta nueva versión se creó con la imagen y el gusto originales de Warner Brothers en mente, y seguramente eso será un aspecto que apreciarán los televidentes que sintonizan el programa movidos por la nostalgia. La serie evoca imágenes de la clásica tira cómica incluso con los avances actuales en animación y sonido, reviviendo las rivalidades como si no hubiera pasado tanto tiempo. No es comedia que hará reflexionar, sin duda, pero las bromas físicas y las situaciones absurdas sí que entretienen.
Looney Tunes es para un público más maduro debido a la violencia repetitiva en muchos de sus episodios. Aunque está lejos de la realidad (y, seamos francos, eso sin duda divierte), la violencia es una posibilidad constante en algunos de los episodios, ya sea que esté físicamente presente o exista solo como amenaza. De cualquier manera, esta nueva versión es una excelente opción para los televidentes preadolescentes y mayores y particularmente divertida para que los padres la vean con sus hijos más grandes.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de la violencia en Looney Tunes. ¿Es necesaria para la comedia? ¿De qué manera te hace reír? ¿Cómo logra el estilo animado del programa que la violencia impacte menos que en un formato de acción con actores reales?
¿Siguen siendo personajes clásicos como Bugs Bunny y Porky el cerdito interesantes y entretenidos hoy en día? ¿Cómo se explica la continuidad de su popularidad a través del tiempo? ¿Acaso el entretenimiento refleja generalmente la sociedad, o piensas que la sociedad está más influenciada por los medios de comunicación?
¿Cómo se compara esta nueva versión con la original? ¿Te das cuenta de algunos de los estereotipos que se muestran en Looney Tunes? ¿Cuánto ha cambiado nuestra tolerancia a los estereotipos desde la era de Looney Tunes?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Mayo 27, 2020
- Elenco: Eric Bauza, Bob Bergen, Jeff Bergman
- Cadena: HBO Max
- Género: Animación para niños
- Temas: Aventuras
- Rating de programas de TV: TV-PG
- Última actualización: Septiembre 13, 2022
Nuestros editores recomiendan
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings