Merlina

Los padres dicen
Basado en 1 reseña
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Merlina
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en este programa de televisión.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Merlina es una serie dramática, tenebrosa y cómica, centrada en Merlina Addams, un personaje que ha aparecido en diferentes películas y programas de televisión de la Familia Addams. Aquí, Merlina (Jenna Ortega) se ve envuelta en un misterio con muertes reales -en un caso, hay imágenes de la cabeza, los miembros y el torso de una víctima cortados y ensangrentados esparcidos por el bosque. También es peligrosa para los que la rodean: por ejemplo, suelta bolsas llenas de pirañas en la piscina de un colegio. Pero la serie sigue teniendo toques cómicos, y la propia Merlina resulta a veces simpática, sobre todo cuando protege a los demás del acoso escolar. La violencia es el tema más importante de la serie, con cadáveres, poderes y batallas sobrenaturales, heridas, muertes repentinas y frecuentes peligros mortales. Las imágenes de miedo incluyen bosques sombríos, velas negras encendidas y personajes con características físicas inusuales (vampiros, hombres lobo, etc.). Los personajes coquetean y se besan, y una pareja casada desde hace tiempo se besa apasionadamente mientras hace ruidos sexuales. El lenguaje incluye "m----a", "infierno" y "maldición", así como insultos como "monstruo". Las historias alrededor de los dramas escolares son un cliché, con personajes poco definidos y grupos "cool" y los excluidos que juegan con los estereotipos.
¿De qué trata la historia?
Esta vez, MERLINA (Jenna Ortega) lo ha hecho de verdad. Expulsada de su última escuela, es enviada a la Academia Nunca más, la "escuela para marginados" donde sus padres, Morticia (Catherine Zeta-Jones) y Gómez Addams (Luis Guzmán) se conocieron, y donde el enfoque desanimado de Merlina sobre la vida podría ser finalmente apreciado. Por desgracia, ha habido una serie de asesinatos en Jericho, la pequeña ciudad más cercana a Nunca más, y nuestra heroína tiene que resolver el misterio bajo la atenta mirada de su nueva directora Larissa Weems (Gwendoline Christie).
¿Qué tan buena es?
Esta serie oscura y prometedora, de gran belleza y con un reparto perfecto, falla en gran medida al sumergirse en los clichés del misterio adolescente y el drama escolar en lugar de llevarnos a algún lugar nuevo. Es posible que los espectadores se aficionen al principio a Merlina: Jenna Ortega es absolutamente, positivamente, la Wednesday ideal y una digna sucesora de Christina Ricci, que habitó de forma memorable el personaje en dos populares películas de los 90 (y aquí aparece como la madre de la residencia de estudiantes de Merlina, que puede tener profundidades ocultas). El humor irónico y oscuro de Ortega y su dolor emocional apenas disimulado añaden profundidad a su interpretación, y apreciamos que su relación con su madre Morticia es muy compleja, ya que ambas se pelean y se apoyan mutuamente.
Pero Merlina comete varios errores cruciales. En primer lugar, parte de la diversión de la familia Addams siempre ha sido la familia, una unidad cariñosa y solidaria a pesar de las formas oscuras y espeluznantes. Al encerrar a Merlina en un internado en el primer episodio, la narración pierde mucha chispa. En segundo lugar, el colegio parece una imitación de Hogwarts, y los personajes son los estereotipos escolares más perezosos. ¿Por qué molestarse en presentar una escuela para marginados si sólo vas a trasplantar los mismos argumentos de niños "cool" contra marginados de cualquier escuela cinematográfica de segunda categoría? El último clavo en el ataúd es el misterio del asesinato, que de nuevo tiene un aire a Harry Potter, con un secreto familiar que se remonta a la época de Morticia y Gómez en la escuela y un misterioso Gran Malvado del que sólo Merlina puede hacerse cargo. Nos hubiera gustado que esta historia se centrara en un personaje singular y simpático que encontrara su camino; tal y como está, Merlina parece una mezcla de oscuros dramas adolescentes que no consigue hechizar.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de cómo se ha representado tradicionalmente lo sobrenatural en la televisión y el cine. Piensa en cómo aparecen los poderes sobrenaturales en algunas de las cosas que has visto. ¿Las personas con poderes son representadas como heroicas? ¿Monstruosos? ¿Por qué varía, y qué dice esto sobre lo que representa lo sobrenatural para nosotros?
¿Por qué es importante que Merlina sea joven? ¿Cómo cambiaría la historia si fuera un personaje mayor? ¿Qué tiene de interesante o especial la juventud, y por qué es a menudo el centro del drama? ¿Qué tipo de historias tienen sentido para los personajes jóvenes y no para los mayores?
Las familias también pueden hablar de la serie de cómics en la que se basa Merlina. ¿Por qué esta serie transforma la comedia ligera de los cómics en un drama oscuro?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Noviembre 23, 2022
- Elenco: Jenna Ortega, Luis Guzman, Catherine Zeta-Jones, Christina Ricci
- Cadena: Netflix
- Género: Drama
- Rating de programas de TV: TV-14
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Noviembre 28, 2022
Nuestros editores recomiendan
Para Niños Que Aman los sustos
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings