Selena: la serie

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Selena: la serie
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en este programa de televisión.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Selena: la serie se basa en la historia real de Selena Quintanilla-Pérez, una estrella de la música tejana que fue asesinada justo cuando estaba en la cima de su carrera. El programa está dirigido a una audiencia de adultos jóvenes y trata más sobre el ascenso de Selena al estrellato y menos sobre el crimen, pero hay imágenes relacionadas con su muerte, y los espectadores ciertamente verán a familiares y fanáticos en duelo. También es probable que escuchen sobre el caso de justicia penal sobre el asesinato y conozcan a la asesina de Selena en el transcurso de la serie. De lo contrario, el contenido es apropiado para que lo vea la familia. El contenido sexual se limita a besos y coqueteo; las parejas casadas son leales y fieles entre sí. No hay groserías ni drogas; el consumo de alcohol se limita a clientes en el fondo que beben en clubes y fiestas. La propia Selena (interpretada por Christian Serratos) es un buen modelo a seguir: es leal a su familia, trabajadora, confiable y optimista. La familia Quintanilla es unida y cariñosa; pasan la mayor parte de su tiempo juntos y luchan para tener éxito en el negocio de la música. A la madre de Selena se le retrata de una manera un poco estereotipada, siempre cocinando, lavando la ropa o apoyando a su familia. Pero los mensajes positivos son sólidos y frecuentes: la banda muestra una gran valentía y perseverancia cuando hacen sus espectáculos.
¿De qué trata la historia?
Cuando estaba a punto de alcanzar lo más alto del éxito comercial, la vida de la estrella de la música tejana Selena Quintanilla-Pérez fue trágicamente truncada. Pero SELENA: LA SERIE narra lo que ocurrió mucho antes de ese terrible final, centrándose en cambio en el ascenso a la fama de la cantante con su banda, Selena y Los Dinos. La joven Selena (Madison Taylor Baez) es todavía una colegiala cuando su padre Abraham (Ricardo Chavira) reconoce el talento de su hija; rápidamente forma una banda con él mismo en la guitarra y los hermanos mayores de Selena, Suzette (Noemi González) y A.B. (Gabriel Chavarria) en la batería y el bajo, respectivamente. El camino hacia el éxito de la banda es largo y difícil, pero como los fanáticos ya saben, Selena (interpretada como adolescente y adulta por Christian Serratos) estaba destinada a ser la reina de la música tejana, con su familia a su lado todo el tiempo.
¿Qué tan buena es?
Christian Serratos hace un papel luminoso como la estrella de la música tejana que causó tal impacto en su trágicamente corta vida, pero la sombra de su temprana desaparición estropea la dulzura de esta serie, aprobada por la familia. La película biográfica Selena de 1997, que convirtió a Jennifer López en una estrella, crea un clima muy sombrío para este recuento de la vida de Selena Quintanilla-Pérez, por lo que la serie aborda sabiamente los primeros años de la vida familiar de la cantante mientras luchan por pasar literalmente de la miseria a la riqueza. Aquí, Selena: la serie tiene una ventaja sobre su contraparte cinematográfica; el elenco que interpreta a los hermanos menores de Selena, Suzette y A.B. son geniales, y logran que momentos que podrían ser horribles como la familia Quintanilla durmiendo los cinco en una sola habitación en la casa de un pariente, sean encantadores en su lugar.
Lo raro es que lo que obtenemos es más una visión de la vida familiar de los Quintanilla que de la propia Selena. El patriarca Abraham Quintanilla y Suzette reales son los productores ejecutivos del programa; quizás por eso el Abraham de la serie parece más el héroe de la historia que la propia Selena. Él es el tipo que tiene los planes y la visión, tomando decisiones que a su familia a menudo no le gusta, pero que siempre funcionan. Curiosamente, Selena aparece como una potencia detrás del micrófono, pero como un personaje un poco alejado de él. Le gustan los chicos y las citas ... ¿y? Quiere ser como Madonna ... ¿por qué? Es como si incluso para su familia, Selena fuera más un símbolo que una persona. Siempre que Serratos sube al escenario, podemos perdernos en su actuación; el drama familiar fuera del escenario también es interesante, pero es difícil no desear que esta serie hubiese profundizado más en la vida interior de Selena.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre la vida de la verdadera Selena Quintanilla-Pérez. ¿Conoces su música? ¿Los hechos de su vida? ¿Los espectadores ya deben ser fanáticos de Selena para disfrutar de esta serie? ¿Qué impacto tiene el origen de un espectador con el material original de un programa o película en la forma en que ven una historia?
¿Con qué precisión crees que esta película refleja las dificultades y los éxitos de una banda de gira que intenta triunfar en la industria de la música? ¿Has visto otras películas o programas de televisión sobre bandas en ascenso? ¿Qué tan similar o diferente es Selena: la serie?
¿Cómo demuestran los miembros de la familia Quintanilla que son valientes y perseverantes en su ascenso hacia el estrellato musical? ¿Por qué son estas importantes fortalezas de carácter?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Diciembre 4, 2020
- Elenco: Rico Aragon, Christian Serratos, Jesse Posey
- Cadena: Netflix
- Género: Drama
- Rating de programas de TV: TV-MA
- Última actualización: Septiembre 15, 2022
Nuestros editores recomiendan
Para Niños Que Aman musicales
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings