Skip to Content

  • For Parents
  • For Educators
  • For Advocates
Common Sense Media

Or browse by category:

  • Movies
  • TV shows
  • Books
  • Apps
  • Games
  • Parenting
  • Sign in
  • Join
  • Donate
  • Movies & TV
    • Movie and TV Reviews and Lists
      • Movie Reviews
      • TV Reviews
      • Best Streaming Picks for Kids
      • Best Movie Lists
      • Best TV Lists
      • YouTube Channel Reviews
    • The Common Sense Seal
      • Common Sense Selections
      • A stylized illustration of a family with a tablet, book, and game controller between them. What to Watch, Read, and Play While Your Kids Are Stuck Indoors
    • Editors' Top Picks
      • Image of the Common Sense Selection sealCommon Sense Selections for family entertainment
  • Books
    • Book Reviews and Lists
      • Best Book Lists
      • Book Reviews
    • Article about books
      • Mom and daughter reading on the couch10 tips for getting kids hooked on books
  • Apps & Games
    • App and Game Reviews and Lists
      • Best App Lists
      • App Reviews
      • Best Game Lists
      • Game Reviews
    • Website Reviews and Lists
      • Best Website Lists
      • Website Reviews
      • Best for Learning Lists
      • Special Needs Apps
    • Learning with Technology
      • Image of the Common Sense Selection sealCheck out new Common Sense Selections for games
      • Common Sense Selections
    • EdTech Reviews
      • A teacher smiling at his laptop while looking for edtech tools for his classroomTeachers: Find the best edtech tools for your classroom with in-depth expert reviews
  • Parents Need to Know
    • By Age
      • Preschoolers (2-4)
      • Little Kids (5-7)
      • Big Kids (8-9)
      • Tweens (10-12)
      • Teens (13+)
    • By Topic
      • Cellphones
      • Screen Time
      • Social Media
      • Privacy and Online Safety
      • Learning with Technology
      • Violence in the Media
      • More ...
    • Parents' Ultimate Guide to ...
      • Minecraft
      • Google Classroom
      • Fortnite
      • YouTube
      • Snapchat
      • TikTok
      • Roblox
      • YouTube Kids
      • Zoom
      • Messenger Kids
      • Parental Controls
      • More ...
    • What's New
      • video games and special needs5 Ways Video Games Can Help Kids with Special Needs
      • All Articles
      • Family Media Agreement
      • Parent Trapped Podcast
      • Free Weekly Webinars
  • Latino
    • Menu for Latino Content
      • Inicio
      • Artículos en español
      • Videos en español
      • Nuestras reseñas
      • Nuestra misión
      • En las noticias
      • Colaboradores
      • Recursos educativos
      • Latino Articles in English
    • Latest Latino Blog Post
      • A tween girl wearing classes using Google Classroom on a laptop while sitting on a couch at homeGuía para padres sobre Google Classroom
    • Latest Latino Video
      • Actividades para divertirse en familia
  • Research
  • About Us
    • Learn about Common Sense
      • About Us
      • Our Impact
      • Meet Our Team
      • Board of Directors
      • Board of Advisors
      • How We Rate
    • More About Us Links
      • Donate
      • Regional Offices
      • Events
      • Careers
      • CCPA: Protect Your Privacy
    • Donate to Common Sense
      • Young girl hugging her momWe're a nonprofit. Support our work!
    • Common Sense's Impact
      • Cover of the book "Which Side of History?" surrounded by headshots of the contributors of the bookWhich Side of History? How Technology Is Reshaping Democracy and Our Lives
  • Distance Learning
    • Corona Column 1
      • Wide Open School
      • Back-to-School Guide for Families
      • Coronavirus Support
      • Free Weekly Webinars
      • Recursos en español
    • Corona Column 2
      • illustration of parent and child playing Family Activities: Use these creative ideas for free activities to move, learn, relax, and connect as a family.
    • Corona Column 3
      • illustration of two kids and a globeUse these free activities to help kids explore our planet, learn about global challenges, think of solutions, and take action.
    • Corona Column 4
      • A bored-looking child leaning on his hand sitting in front of a computerKeeping Kids Motivated for Online Learning
  • Donate
  • For Educators

Consejos sobre medios y tecnología para tu familia

Cómo ayudar a los niños a diferenciar los hechos de la ficción sobre el coronavirus

Con tanta información disponible en la red, cada vez es más importante enseñar a los niños a diferenciar entre lo real y lo falso. By Sierra Filucci
Categorías: Apoyo durante el coronavirus, Ciudadanía Digital, Educación sobre medios y noticias
View in English
Cómo ayudar a los niños a diferenciar los hechos de la ficción sobre el coronavirus

Mucha información falsa se está compartiendo en las redes sociales y en cadenas de WhatsApp. Si algunos padres están teniendo dificultades para saber qué es real y qué es falso, para los niños puede ser aún más complicado. Ellos estarán viendo mucho contenido “viral”, incluyendo memes, TikToks, y videos de YouTube en los próximos días. Algunos videos e imágenes pueden ser entretenidos e invitarlos a la reflexión, pero otros posiblemente sean apenas informaciones falsas. Los siguientes consejos pueden ayudarlos a descubrir si la información que ven es verdadera o no.

Duda de lo que lees o ves. Entre los delincuentes que crean contenido engañoso y la gente que lo comparte, las noticias falsas viajan más rápido que las noticias verdaderas. Para ayudar a los niños a aprender a distinguir entre los hechos y la ficción, anímalos a pensar sobre lo que están escuchando y viendo. Diles que siempre deben verificar la fuente y que no comenten ni compartan nada hasta que estén seguros de que es verdadero. Más consejos:

·   Ayúdalos a desarrollar el pensamiento crítico. Guía a los niños a analizar una noticia o información con estas preguntas: ¿Quién escribió o hizo este video? ¿Por qué lo hizo? ¿Está a favor o en contra de algo o alguien? ¿Está tratando de obtener una emoción fuerte de mi parte o simplemente de informarme? ¿Qué cosas deja por fuera este contenido?

·   Observa tus emociones. Las noticias falsas y los clickbaits (titulares engañosos para conseguir clics) buscan generar emociones extremas. Si la noticia que estás leyendo te hace sentir muy enojado, asustado o afectado, toma nota. Verifica varias fuentes antes de creer lo que lees.

·   Investiga la fuente. Revisa el URL, es decir, el nombre de la página (por ejemplo, el url de Common Sense Latino es https://www.commonsensemedia.org/latino):  hay sitios en internet o perfiles de redes sociales que intentan parecerse a sitios reales de noticias o información y no lo son. Revisa primero si está o no intentando copiar el URL de uno original. Además, averigua un poco quién escribió o creó el contenido: ¿Es confiable? ¿Está parcializado?

·   Pon las cosas en contexto. Mira si otros medios informativos tradicionales y confiables están informando lo mismo. Si no lo están haciendo, no significa que no sea cierto, pero sí que debes profundizar más.

·   Contrasta las referencias. Ve a Snopes y a otras fuentes de verificación de noticias antes de creer o compartir noticias que parecen demasiado buenas (o malas) para ser verdad.

Enséñales los diferentes tipos de contenido. Habla con tus hijos sobre la variedad de fuentes de información y tipos de contenido: periodismo de investigación, estudios de investigación, artículos de opinión, blogs personales, expertos, relatos de primera mano de amigos o familiares, informes gubernamentales, memes y sátiras.

·   Jueguen a “¿hecho u opinión?”. Usando la radio, la televisión u otra fuente, mira si tus hijos pueden distinguir entre lo que es un hecho irrefutable y una opinión. Con los niños más grandes, habla sobre la subjetividad de cada persona y cómo esta puede intervenir en una información y mira si pueden identificar estas subjetividades o sesgos en un  artículo o video.

·   Pregúntales en quiénes confían. Los niños tienden a preferir noticias personales con las que se pueden identificar, como los reportajes en primera persona de un conflicto o el informe de un periodista en el sitio. Eso está bien, pero explícales cuáles son las pautas profesionales que siguen las organizaciones de noticias establecidas y analiza en qué se parecen y se diferencian, por ejemplo, de un ciudadano que graba un incidente en un teléfono celular.

·   Presta mucha atención a los videos virales o publicaciones de redes sociales. El contenido que circula por Internet puede contener o no pequeñas dosis de noticias verdaderas, pero casi nunca presentan toda la situación. Y, al igual que las fotos, los videos se pueden modificar o editar para manipular la verdad.

Identifica las fuentes creíbles. Si bien no podemos proteger a nuestros hijos de toda la información falsa, podemos ayudarlos a determinar en dónde pueden obtener información precisa y actualizada.

·   Tanto la Organización Mundial de la Salud como los Centros para el Control de Enfermedades han publicado información autorizada sobre el coronavirus y están actualizando constantemente sus sitios web. Los sitios web estatales y municipales y los departamentos de salud también deben tener actualizaciones confiables. Si tu hijo(a) está en TikTok, pídele que te muestre el canal de la OMS (es un poco extraño, pero ofrece información precisa).

·   Comparte las fuentes de noticias que usas con tu hijo(a), enfocándote en medios de noticias confiables que sigan las prácticas y la ética periodísticas estándar. Pídele a tu hijo(a) que te diga cuáles son sus fuentes (amigos en el patio de recreo, famosos, personalidades de YouTube) y habla de las diferencias. 

·   Piensa en las diferencias entre los relatos personales de un miembro de la familia en México o Venezuela y una publicación de alguien que no conoces pero que dice tener información única o autorizada. ¿Cuál es más confiable? (No importa si no puedes encontrar la respuesta, pero el proceso de analizarlo es educativo). 

Updated
April 3, 2020

Artículos relacionados

Boy on tablet
Cómo reconocer noticias falsas
¿Cómo enseñar a tus hijos a entender e interpretar las noticias de última hora?
Girl with a big smile
¿Cómo criar a un niño optimista en un mundo pesimista?

Acerca de Sierra Filucci

Sierra is a journalist with a special interest in media and families. She has a master's degree in journalism from the University of California at Berkeley, and she's been writing and editing professionally for more... Lee más
Facebook Twitter Pinterest Email Print

Busca más

Boletín Latino

Recibe información, videos, consejos e ideas para que navegues con tu familia el mundo digital de hoy. Sólo necesitas escribir tu email aquí.
Agrega tu información aquí
Lee nuestra política de privacidad

Por edad y por tema

Por edad

Niños en edad preescolar (2-4)
Niños Pequeños (5-7)
Niños Grandes (8-9)
Pre-adolescentes (10-12)
Adolescentes (13+)

Por tema

Educación temprana
Voto
Activismo
Cigarrillo, drogas y alcohol
Regreso a clases
Influencia de los famosos en los niños
Padres, niños y celulares
Valores positivos
Noticias de Common Sense Media
Apoyo durante el coronavirus
Ciberbullying
Ciudadanía Digital
Medios digitales y educación
Videojuegos
Uso saludable de medios
Guía práctica
Internet para principiantes
Bilingüismo y temas latinos
Tecnología y educación
Mercadeo para niños
Imagen corporal y los medios
Salud mental
Educación sobre medios y noticias
Privacidad y seguridad en internet
Lectura para niños
Tiempo con los medios y la tecnología
Sexo en los medios
Redes sociales y adolescentes
Recursos en español
Dificultades de aprendizaje y atención
Adicción a la tecnología
Violencia en los medios
Nuestras recomendaciones
Consejos sobre YouTube

Nuestros bloggers

Caroline Knorr
Caroline Knorr
Senior Parenting Editor | Mom of one
Christine Elgersma
Christine Elgersma
Senior Editor, Social Media and Learning Resources | Mom of one
Sierra Filucci
Sierra Filucci
Editorial Director | Mom of two
Frannie Ucciferri
Frannie Ucciferri
Associate Managing Editor | Kid at heart
Common Sense Latino
Common Sense Latino
Common Sense Editors and Staff
Monica Encarnacion
Monica Encarnacion
Guest Blogger, Educator | Mom of two
Diane Jones Lowrey
Diane Jones Lowrey
Senior Director of Family Engagement and Community Partnerships Bio
Vea la lista completa​

¡Síguenos en las redes sociales!

Common Sense is the nation's leading nonprofit organization dedicated to improving the lives of all kids and families by providing the trustworthy information, education, and independent voice they need to thrive in the 21st century.
We're a nonprofit. Support our work
  • Learn More

    • About Us
    • Diversity & Inclusion
    • Our Impact
    • Meet Our Team
    • Board of Directors
    • Board of Advisors
    • Our Partners
    • Our Offices
    • Press Room
    • Annual Report
    • Help Center
  • Our Work

    • Common Sense Media
    • Common Sense Education
    • Advocacy Program
    • Digital Citizenship Program
    • Latino Program
    • Privacy Program
    • Research Program
    • Wide Open School
  • Get Involved

    • Donate
    • Join as a Parent
    • Join as an Educator
    • Join as an Advocate
    • Attend an Event
    • Enact Your CCPA Rights
    • Careers

Síguenos en las redes sociales

Search Common Sense Media
Subscribe to our newsletters
Contact us Privacy Cookie Settings Terms of use Community guidelines
© Common Sense Media. All rights reserved. Common Sense and other associated names and logos are trademarks of Common Sense Media, a 501(c)(3) nonprofit organization (FEIN: 41-2024986).
close(x)

¡No te lo pierdas!

¡Bienvenidos!

¡Ya estás suscrito! Estaremos enviando un boletín cada mes.
¡Síguenos en las redes sociales:
Agrega tu información aquí
Suscríbete para recibir videos y consejos que te ayudarán a ti y a tu familia a navegar el mundo digital de hoy.
Lee nuestra política de privacidad

Personalize your media recommendations.

How old is your kid?
You'll have a chance to add more kids later.
Have an account? Sign in