Explora todos los artículos

Cómo manejar la influencia de los medios de comunicacion social en el consumo de cigarro y la marihuana

Desde noticias sobre la legalización de la marihuana hasta series con personajes fumadores ¿Cómo controlar la influencia de los medios de comunicación social?

Aunque tú fumes cigarros o estés a favor de legalizar la marihuana, probablemente no te gustaría que tus hijos fumaran. La aparición del cigarro electrónico, los vaporizadores y la legalización de la marihuana pueden hacer que los argumentos típicos contra el cigarro ("causa cáncer", "es ilegal") pierdan su efecto. Si agregamos a esto las publicaciones de fotos de los personajes famosos en donde se les ve fumando una variedad de sustancias, es lógico que te preguntes si es posible criar a tus hijos fuera del mundo de las drogas y el cigarro. Sí, es posible controlar la influencia de los medios de comunicacion social en tus hijos, pero para hacerlo necesitarás una reserva de municiones.

Si estás agotado y saturado con tanta información y sientes que no puedes competir con el atractivo de esos mensajes, no pierdas la calma. Hay muchas formas de darle pelea a esta situación. Aquí incluimos algunas ideas para que ayudes a tus hijos a resistir el marketing del cigarro tradicional, de los vaporizadores, el cigarro electrónico y la marihuana.

El cigarro tradicional

  • Explícales que fumar hace daño. Es común que los niños y adolescentes se crean inmunes a todo y sientan que son inmortales. Las estadísticas de muerte podrían ser reveladoras, incluso para los que están en la edad en la que dicen "eso no me va a pasar a mí".
  • Habla con tus hijos de lo adictiva que es la nicotina. Dejar la nicotina es verdaderamente difícil. Conversa con tus hijos acerca de los signos de la adicción física y de los riesgos de hacerse adicto.
  • Ayúdalos a resistirse a los artilugios. El cigarro tradicional intenta captar el interés de los fumadores usando trucos especialmente dirigidos a los más jóvenes. Por ejemplo, los cigarros Camel Crush incluyen una bolita mentolada en su interior. Sin embargo, el cigarro sigue haciéndole daño a quien lo fuma.

Vaporizadores y cigarros electrónicos

  • Comparte los datos tal cual son. Si bien el cigarro electrónico y los vaporizadores ayudan a reducir la exposición a algunos químicos dañinos del cigarro, la realidad es que aún nadie conoce el impacto que tendrán en la salud de los niños y adolescentes. Además, se ha demostrado con estudios que estos productos contienen formaldehído.
  • Diles que esperen. Diles que es importante que esperen hasta que sus cerebros y cuerpos se hayan desarrollado completamente antes de consumir algo potencialmente dañino.
  • Habla con ellos acerca de la adicción. Los adolescentes pueden engancharse no solo con la nicotina sino también con el hábito de usar una pipa.
  • Incluye a tu médico en la conversación. Pídele a tu pediatra que hable con tus hijos sobre los peligros de ingerir cualquier producto químico sobre el que no sabe mucho.
  • Ayúdalos a ver más allá del engaño publicitario. Habla con tus hijos acerca de los métodos de marketing como por ejemplo, la propaganda en donde figuran personajes famosos y acerca de cómo las empresas tratan de hacer creer que el cigarro electrónico es más sano y mejor para el medio ambiente que el cigarro de tabaco.

Marihuana

  • Deja tus valores bien claros. Aunque no parezca, los adolescentes sí prestan atención a lo que dicen sus padres. Conversa con tus hijos sobre lo que es importante para ti: una buena personalidad, un criterio sólido y la creencia en un gran futuro, lo que son cosas que entran en riesgo al fumar marihuana.
  • Explícales las consecuencias para su salud. Uno tras otro, los estudios indican que la marihuana perjudica el cerebro en desarrollo del adolescente.
  • Fomenta la espera. Es posible que la prohibición del consumo de marihuana a algunos jóvenes tenga un efecto contraproducente. Concéntrate en evitar que empiecen a fumar, retrasándolo lo más posible.
  • Busca signos de advertencia. Presta atención a cuestiones que puedan estar afectando a tu hijo en otras áreas de la vida; por ejemplo, si está siendo excluido en su grupo social, si tiene problemas en la escuela o si está sufriendo inestabilidad emocional.
  • Rompe el mito detrás del marketing de la marihuana. A los niños y adolescentes no les gusta que los engañen, y en las publicidades abundan las trampas que intentan hacer que la gente compre un producto; por ejemplo, usar nombres de famosos como Bob Marley o Willie Nelson en las marcas de productos de marihuana. En lugar de darles sermones, ayuda a tus hijos a desglosar las publicidades para entender cómo los medios de comunicación intentan influir sobre sus emociones, sus elecciones y su comportamiento.

¡Síguenos en Facebook para más consejos!

Caroline Knorr
Caroline is Common Sense Media's former parenting editor. She has many years of editorial and creative marketing writing experience and has held senior-level positions at Walmart.com, Walmart stores, Cnet, and Bay Area Parent magazine. She specializes in translating complex information into bite-sized chunks to help families make informed choices about what their kids watch, play, read, and do.