Explora todos los artículos

Cómo usar las redes sociales para tener conexiones verdaderas

Estos son algunos consejos para que las redes sociales sean un elemento positivo en tus interacciones con los demás.

Cuando las redes sociales comenzaron a ganar popularidad, la idea de poder estar en contacto con nuestra familia y amigos a pesar de la distancia, sonaba muy bien. Tantas personas en el mundo se convencieron de que las redes podrían ser algo positivo en sus vidas que hoy en día millones de personas usan aplicaciones como Facebook, Instagram y Snapchat. Sin embargo, algunos estudios demuestran que las redes pueden hacer que las personas se sientan alienadas, envidiosas y hasta que hay una correlación en su uso y la depresión. Además, las preocupaciones por la privacidad de expertos en el tema y cada vez más personas, son lo suficientemente serias como para no tomarlas en cuenta.

Por otro lado, algunos estudios también han demostrado, por ejemplo, que muchos adolescentes han recibido el apoyo que necesitan en momentos difíciles a través de las redes. Aunque muchos tengan una relación de amor y odio con las redes sociales, la verdad es que ellas se han convertido en el medio para (al menos) ver fotos de nuestros seres queridos, lo cual es muy preciado, sobre todo para los que no podemos ver a nuestras familias en persona con frecuencia. Las redes son para muchos un tranquilizante para la nostalgia.

Los siguientes consejos pueden parecer sencillos, pero pueden resultar difíciles de cumplir porque implican crear hábitos y hacer "esfuerzos" que ya no estamos tan acostumbrados a hacer.

Comenta en lugar de darle a "me gusta". Darle "like" o "me gusta" a las publicaciones y fotos de nuestros familiares y amigos es una forma de hacerles saber que las vimos y que nos interesa lo que ocurre en su vida, pero comentar puede comenzar una conversación para saber más detalles sobre la experiencia que están compartiendo. Además, es una buena oportunidad para expresar nuestros sentimientos y opiniones con ellos. De esta forma, escuchas y te escuchan, lo que es una necesidad para los seres humanos.

Usa el chat. Casi todas las redes sociales tienen la opción de chatear de forma privada con una persona o grupo en particular y si no, probablemente tienes alguna aplicación como Whatsapp, Telegram o Signal que te permite comunicarte directamente y en tiempo real. Úsalas para para preguntarle a tus seres queridos cómo están e ir más allá de conversaciones sobre lo que publican. La mayoría de las personas suben fotos y hacen anuncios sobre lo que va bien en sus vidas, así que esta es una oportunidad para tener una conversación más real con ellos.

Haz una llamada o videollamada. Por años soñamos tener la posibilidad de hacer videollamadas como las que se veían en películas de ciencia ficción, ahora que están aquí hay que aprovecharlas. Para los inmigrantes o quienes tienen familia dispersa por los Estados Unidos, estar lejos de nuestras familia es muy difícil y nada se compara a estar juntos, pero las videollamadas (e incluso las llamadas, que al menos nos permiten escuchar sus voces y entender lo que nos dicen a través de sus palabras y de su tono) pueden ayudarnos a mantener las relaciones a distancia y a sentirnos menos aislados.

Coordina para verte en persona. Siendo honestos, hoy en día usamos las redes sociales para comunicarnos tanto con los que están lejos como con los que están cerca. Así que si revisando tu muro ves la foto de un familiar o amigo que tienes tiempo que no ves en persona -aunque vivan en la misma ciudad- aprovecha el momento para invitarlo a verse pronto. Las redes sociales son un buen complemento a nuestra vida social, pero la verdad es que tener un grupo de seres queridos a quienes vemos con frecuencia y que nos hacen sentir que formamos parte de una comunidad son la clave para una vida larga y feliz.

Viviana Reverón
Como Gerente Senior de Contenido de Common Sense Latino estoy a cargo de la creación y distribución de contenido en diversos formatos para la comunidad hispanohablante.
Nuestra misión como organización sin fines de lucro es muy importante para mi porque siempre he creído que saber ‘leer’ los medios de comunicación y tener la posibilidad de sacar provecho de los avances tecnológicos son claves para darle más posibilidades a los niños y para mantener una sociedad verdaderamente democrática. Quiero ver a la comunidad latina prosperar en el mundo de los medios y la tecnología y ayudar a los niños latinos a alcanzar sus sueños.
As Senior Manager, Latino Content I'm in charge of delivering and creating content in different formats for our Spanish speaking audience.
Our mission as non-profit is very close to my heart since both increasing media literacy and closing the digital gap are issues that I believe are essential for increasing opportunities for kids and maintaining a truly democratic society. I want to see the Latino community thriving in the world of media and technology and help Latino kids reach for the stars.