Nuevas reseñas brindan a las familias de habla hispana la guía de medios que han estado buscando
Nuestros reconocidos ratings y reseñas, ahora en español, ayudan a llenar el vacío de padres y cuidadores latinos a la hora de buscar películas y programas de televisión culturalmente sensibles y apropiados para sus familias.
Como tantos otros padres y cuidadores, los latinos que viven en Estados Unidos se preocupan por lo que sus hijos ven y experimentan en los medios de comunicación. Sin embargo, hasta ahora, no habían reseñas confiables para las familias de habla hispana, en su propio idioma, sobre las películas y los programas de televisión que los niños y los adolescentes quieren ver.
Es por eso que estamos tan entusiasmados con el lanzamiento de nuestros ratings y reseñas de películas y programas de televisión en español.
Esta gran e influyente audiencia ha estado desatendida en lo que se refiere a la representación en los medios de comunicación. Sin contar la brecha entre la demanda y la oferta de contenidos auténticos y culturalmente sensibles en español que aún persiste. Esto ha dificultado la toma de decisiones educadas para muchos padres y cuidadores, cuyo idioma primario es el español, con respecto a los medios que consumen sus hijos. Pero con nuestras nuevas calificaciones y reseñas, estamos muy emocionados de poder ayudar a cerrar esta brecha.
Common Sense Media lleva más de una década construyendo lazos con educadores, organizaciones y familias latinas. En 2015, nació Common Sense Latino, que ofrece una sólida biblioteca de consejos en español que se distribuye en nuestro sitio web y a través de nuestros colaboradores, redes sociales y en las mismas comunidades. Por medio de estos canales, llegamos a millones de familias latinas en los Estados Unidos con orientación sobre hábitos saludables en los medios, cómo aprovechar la tecnología para el aprendizaje, además de recomendaciones de entretenimiento.
Esta comunidad es particularmente importante teniendo en cuenta su tamaño e influencia demográfica. Los latinos forman uno de los grupos étnico más grandes y de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Se calcula que 40,5 millones de residentes estadounidenses de 5 años o más hablan español en casa, según el censo de 2020. Y esta población creció un 23% entre 2010 y 2020, de acuerdo con Pew Research. En relación con la población general, los latinos son también los espectadores más frecuentes del cine, según el informe THEME de MPA. Los latinos representaron el 26% de la audiencia frecuente de cine en 2019, cuando eran el 18% de la población general.
El equipo de Common Sense entiende la diversidad de los latinos, los matices distintivos de las imágenes positivas de esta cultura y cómo las representaciones, tanto positivas como negativas, afectan al desarrollo de los más pequeños. Gracias a nuestra experiencia en niños y entretenimiento -incluyendo la importancia de la representación de la diversidad en los medios de comunicación-, además de nuestras largas relaciones con la comunidad latina, estamos en la mejor posición para cerrar la brecha.
Con la introducción de nuestros ratings y reseñas de películas y programas de televisión en español, continuamos construyendo nuestro compromiso con las familias y el público latino.
Estamos publicando nuestras primeras 150 reseñas en español como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana. Nuestro objetivo es producir más de 500 títulos anualmente entre traducciones y originales. Con estas evaluaciones, reconocemos la diversidad de matices de la población latina y celebramos la cultura y el patrimonio único de esta comunidad.
Estamos ayudando a los padres a romper la barrera del idioma, brindando información imparcial y de alta calidad sobre las películas y programas en inglés en español, para que puedan decidir qué es lo mejor para sus familias.
Nuestras reseñas abren una puerta a las familias hispanohablantes para que puedan conocer más fácilmente la historia cultural de una película como Encanto, encontrar fenómenos de la cultura pop como las películas de los Avengers con repartos diversos e inspiradores, y ver qué programas de televisión para niños presentan personajes principales latinos positivos.
Estos nuevos ratings y reseñas están escritos por hablantes nativos del español y especialistas en contenidos centrados en los latinos y en consejos para padres. Esto nos permite abordar el material con un nivel de comprensión profundo de las comunidades latinas y sus preocupaciones únicas.
Al mismo tiempo, evaluamos originales en español y los programas de televisión hechos por y para latinos desde nuestra propia perspectiva y en nuestro idioma, aumentando la posibilidad de descubrir contenidos que a menudo pasan desapercibidos. Estos títulos también tienen la oportunidad de ser reconocidos con nuestro sello Common Sense Selection, nuestro más alto estándar de calidad general.
Este lanzamiento me toca muy de cerca. Como madre latina de tres hijas, siempre estoy buscando recomendaciones sobre los mejores contenidos que existen. Antes de unirme a Common Sense, era una ávida usuaria de sus reseñas, y me hace muy feliz poder compartirlas con nuestra audiencia latina, entre amigos.
Además de ayudar a las familias a elegir un entretenimiento en el que puedan verse representados, esperamos que la industria tome nota y aumente las representaciones positivas de los latinos para ayudar a inspirar a la próxima generación.
En Common Sense, estamos comprometidos con nuestro trabajo de apoyar a todas las familias para que tomen decisiones positivas sobre los medios de comunicación y mejoren el mundo digital para los niños de todo el mundo. Estos nuevos ratings y reseñas darán a las familias latinas acceso a los recursos que han estado buscando para que puedan encontrar medios atractivos e inspiradores para sus hijos.

Como tantos otros padres y cuidadores, los latinos que viven en Estados Unidos se preocupan por lo que sus hijos ven y experimentan en los medios de comunicación. Sin embargo, hasta ahora, no habían reseñas confiables para las familias de habla hispana, en su propio idioma, sobre las películas y los programas de televisión que los niños y los adolescentes quieren ver.
Es por eso que estamos tan entusiasmados con el lanzamiento de nuestros ratings y reseñas de películas y programas de televisión en español.
Esta gran e influyente audiencia ha estado desatendida en lo que se refiere a la representación en los medios de comunicación. Sin contar la brecha entre la demanda y la oferta de contenidos auténticos y culturalmente sensibles en español que aún persiste. Esto ha dificultado la toma de decisiones educadas para muchos padres y cuidadores, cuyo idioma primario es el español, con respecto a los medios que consumen sus hijos. Pero con nuestras nuevas calificaciones y reseñas, estamos muy emocionados de poder ayudar a cerrar esta brecha.
Common Sense Media lleva más de una década construyendo lazos con educadores, organizaciones y familias latinas. En 2015, nació Common Sense Latino, que ofrece una sólida biblioteca de consejos en español que se distribuye en nuestro sitio web y a través de nuestros colaboradores, redes sociales y en las mismas comunidades. Por medio de estos canales, llegamos a millones de familias latinas en los Estados Unidos con orientación sobre hábitos saludables en los medios, cómo aprovechar la tecnología para el aprendizaje, además de recomendaciones de entretenimiento.
Esta comunidad es particularmente importante teniendo en cuenta su tamaño e influencia demográfica. Los latinos forman uno de los grupos étnico más grandes y de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Se calcula que 40,5 millones de residentes estadounidenses de 5 años o más hablan español en casa, según el censo de 2020. Y esta población creció un 23% entre 2010 y 2020, de acuerdo con Pew Research. En relación con la población general, los latinos son también los espectadores más frecuentes del cine, según el informe THEME de MPA. Los latinos representaron el 26% de la audiencia frecuente de cine en 2019, cuando eran el 18% de la población general.
El equipo de Common Sense entiende la diversidad de los latinos, los matices distintivos de las imágenes positivas de esta cultura y cómo las representaciones, tanto positivas como negativas, afectan al desarrollo de los más pequeños. Gracias a nuestra experiencia en niños y entretenimiento -incluyendo la importancia de la representación de la diversidad en los medios de comunicación-, además de nuestras largas relaciones con la comunidad latina, estamos en la mejor posición para cerrar la brecha.
Con la introducción de nuestros ratings y reseñas de películas y programas de televisión en español, continuamos construyendo nuestro compromiso con las familias y el público latino.
Estamos publicando nuestras primeras 150 reseñas en español como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana. Nuestro objetivo es producir más de 500 títulos anualmente entre traducciones y originales. Con estas evaluaciones, reconocemos la diversidad de matices de la población latina y celebramos la cultura y el patrimonio único de esta comunidad.
Estamos ayudando a los padres a romper la barrera del idioma, brindando información imparcial y de alta calidad sobre las películas y programas en inglés en español, para que puedan decidir qué es lo mejor para sus familias.
Nuestras reseñas abren una puerta a las familias hispanohablantes para que puedan conocer más fácilmente la historia cultural de una película como Encanto, encontrar fenómenos de la cultura pop como las películas de los Avengers con repartos diversos e inspiradores, y ver qué programas de televisión para niños presentan personajes principales latinos positivos.
Estos nuevos ratings y reseñas están escritos por hablantes nativos del español y especialistas en contenidos centrados en los latinos y en consejos para padres. Esto nos permite abordar el material con un nivel de comprensión profundo de las comunidades latinas y sus preocupaciones únicas.
Al mismo tiempo, evaluamos originales en español y los programas de televisión hechos por y para latinos desde nuestra propia perspectiva y en nuestro idioma, aumentando la posibilidad de descubrir contenidos que a menudo pasan desapercibidos. Estos títulos también tienen la oportunidad de ser reconocidos con nuestro sello Common Sense Selection, nuestro más alto estándar de calidad general.
Este lanzamiento me toca muy de cerca. Como madre latina de tres hijas, siempre estoy buscando recomendaciones sobre los mejores contenidos que existen. Antes de unirme a Common Sense, era una ávida usuaria de sus reseñas, y me hace muy feliz poder compartirlas con nuestra audiencia latina, entre amigos.
Además de ayudar a las familias a elegir un entretenimiento en el que puedan verse representados, esperamos que la industria tome nota y aumente las representaciones positivas de los latinos para ayudar a inspirar a la próxima generación.
En Common Sense, estamos comprometidos con nuestro trabajo de apoyar a todas las familias para que tomen decisiones positivas sobre los medios de comunicación y mejoren el mundo digital para los niños de todo el mundo. Estos nuevos ratings y reseñas darán a las familias latinas acceso a los recursos que han estado buscando para que puedan encontrar medios atractivos e inspiradores para sus hijos.
