Babylon

Epopeya histórica de Hollywood tiene sexo, drogas y sangre.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Babylon
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Babylon es un drama maduro sobre la importancia del arte, en este caso, los primeros días del cine. El lenguaje es mucho más fuerte y frecuente que en las tres primeras películas del guionista y director Damien Chazelle, con innumerables usos de "m----a", "perra", "j----r", "c--o" y más. También hay muchos desnudos, sexo gráfico simulado (incluida una temprana secuencia de orgía), bebida y consumo de drogas (cocaína, éter, pastillas, etc.), así como violencia sangrienta (la gente muere por disparos, suicidio, accidentes en el set de rodaje, sobredosis, etc.). En el lado positivo, el reparto es más diverso que en las anteriores películas de Chazelle, ya que los tres personajes más destacados son un hombre mexicano (Diego Calva), una mujer blanca (Margot Robbie) y un hombre negro (Jovan Adepo), todos ellos discriminados. Brad Pitt también aparece como una estrella del cine mudo que no se adapta al cine sonoro tan bien como todo el mundo suponía. Esta es una historia de los excesos del Hollywood primitivo y de la gente involucrada en él (de ahí la ciudad del título), pero también trata de la magia del cine, independientemente de los sacrificios, la corrupción y el libertinaje que rodean a la industria.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
BABYLON, del guionista y director Damien Chazelle, es una extensa crónica de los primeros días de Hollywood, que descorre el telón para mostrar el sexo desenfrenado, las drogas y la violencia de la industria durante la transición del cine mudo a la era del cine sonoro. Hay dos historias principales en juego, que comienzan en 1926. Una trata de cómo tres jóvenes aspirantes -Manny (Diego Calva), un serio ayudante de producción mexicano-americano; Nellie (Margot Robbie), una vanguardista chica de Jersey lista para su primer plano; y el talentoso músico de jazz negro Sidney (Jovan Adepo)- acaban intentando triunfar casi al mismo tiempo en el cine. Mientras tanto, el guapo y bebedor Jack Conrad (Brad Pitt), una estrella del cine mudo, se da cuenta de que el cine sonoro podría significar el fin de su relevancia si no se adapta a él. Al margen se encuentra un amplio elenco de trabajadores de la industria, entre ellos una directora, miembros del equipo, una sensual cantante chino-estadounidense (Li Jun Lee) dispuesta a aceptar cualquier papel, y los productores, agentes, columnistas de cotilleos y críticos que hacen funcionar el mundo del espectáculo.
¿Qué tan buena es?
Es demasiado larga y autoindulgente, pero esta epopeya sobre los orígenes de Hollywood cuenta con suficientes actuaciones y cameos destacados como para que merezca la pena verla. Chazelle no es sutil a la hora de retratar el Hollywood primitivo como una industria y una ciudad de libertinaje y excesos, mostrando cómo "todo vale" en el mundo del espectáculo. Jack, una estrella internacional del cine mudo, no puede hacer nada mal en la pantalla, y es (en su mayoría) un tipo genuinamente bueno, aunque sea un marido terrible y le guste demasiado la bebida. Sólo Pitt, o posiblemente su íntimo amigo George Clooney, podrían haber interpretado este papel de una forma tan humanizadora. Es una referencia abierta al legendario personaje de Gene Kelly, Don Lockwood, de Cantando bajo la lluvia, lo que quizá convierte a Nellie en un ejemplo de todas las Lina Lamont, bellas y fascinantes en la época del cine mudo, pero incapaces de pasar al cine sonoro por falta de elocución. Luego está Calva, fabuloso como Manny, con sus ojos grandes y expresivos que transmiten asombro por todo lo que le rodea, hasta que incluso él se ve abatido por los compromisos y la corrupción de la industria.
Si hay algo que a Chazelle parece gustarle tanto como la industria del cine, es el jazz, y la música desempeña un papel central en su historia. Adepo está estupendo como el joven director de orquesta que sabe que está preparado para ser algo más que música de fondo. Pero si el Hollywood moderno sigue luchando contra el racismo, ¿cuánto más prevalecía en sus inicios? John (Jean Smart, tan perfecta como siempre) se lo explica a Jack y éste lo comprende. Las personas que están delante o detrás de la cámara no importan tanto como la obra en sí, o al menos lo que representa para el público. A pesar de todas las notables interpretaciones y de la maestría técnica de todos, desde el compositor Justin Hurwitz hasta el director de fotografía Linus Sandgren, la película tiene algunos fallos bastante importantes. La larga duración se vuelve autoindulgente al cabo de un rato, y la narración y el ritmo desiguales hacen que Babylon parezca una película de los hermanos Coen, David O. Russell y Quentin Tarantino, todo en uno. En última instancia, es como si Chazelle tuviera simultáneamente demasiado y no lo suficiente que decir, así que lo hace todo a la vez - y, en este caso, puede tener menos impacto del que pretendía. Aún así, los interesados deben ver Babylon en la gran pantalla. Puede que acaben apreciándola más de lo que la disfrutan, pero es la prueba de que la teoría del autor está viva y coleando con Damien Chazelle.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre la cantidad de desnudos y el consumo de sustancias que aparecen en Babylon. ¿Es necesario para la historia o parece gratuito?
¿Cómo encaja esta película con las anteriores del director Damien Chazelle (La La Land, etc.)? ¿Qué crees que intenta decir sobre la naturaleza del arte? ¿Pesa más la "magia" que los aspectos negativos, corruptos e incluso malvados?
Habla sobre la violencia en la película. ¿La violencia realista, especialmente la muerte por suicidio, impacta a los espectadores de forma diferente que la violencia estilizada?
¿A cuál de los personajes defectuosos seguirías considerando un modelo a seguir? ¿Qué puntos fuertes muestran?
Los que hayan visto Cantando bajo la lluvia, ¿qué opinan de la relación de esta película con aquella? ¿Y las referencias a todas esas otras grandes películas?
Detalles Película
- En cines: Diciembre 23, 2022
- En DVD o streaming: Enero 31, 2023
- Elenco: Brad Pitt, Margot Robbie, Diego Calva
- Director: Damien Chazelle
- Estudio: Paramount Pictures
- Género: Drama
- Temas: Amistad, Historia, Música y canto en coro
- Duración: 189 minutos
- Rating de la MPAA: R
- Explicación de la MPAA: contenido sexual fuerte y grosero, desnudez gráfica, violencia sangrienta, consumo de drogas y lenguaje generalizado
- Premio: Golden Globe
- Última actualización: Enero 4, 2023
Nuestros editores recomiendan
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings