Guía para padres sobre

Ghostbusters: El legado

Por Tara McNamara, crítico de Common Sense Media

edad 10+

Divertido 'reboot' ofrece sustos para toda la familia.

película PG-13 2021 124 minutos
Ghostbusters: Afterlife Poster Image

¿Mucho o poco?

Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.

Reseñas de la comunidad

There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.

¿Es bueno o no?

Nuestra reseña:
Los padres dicen: Aún no tiene ratings
Los niños dicen: Aún no tiene ratings

La franquicia de Ghostbusters es relanzada como película familiar que es aterradoramente divertida. Para cualquiera que recuerde cómo la comedia de terror original de 1984 sacudió la cultura pop con su secuencia final en la que un gigantesco Hombre de Malvavisco pisoteaba Nueva York, puede parecer demasiado esperar que una nueva versión pueda igualar esa magia (especialmente después del decepcionante reboot de 2016). Y sin embargo, Ghostbusters: El legado lo consigue. El guionista y director Jason Reitman (hijo de Ivan Reitman, quien dirigió el clásico de 1984) creció con esta franquicia. Con Ivan ahora en el papel de productor y, según Jason, sentado junto a su hijo en el plató, el dúo demuestra ser el guardián ideal de la franquicia, recreando la sensación de una comedia de los años 80 y añadiendo un giro moderno que encaja con las sensibilidades de hoy.

Aunque se aleja de las bromas y el comportamiento del original, esta aventura infantil sigue respetando la fórmula de la franquicia. La película de 1984 trataba de cuatro científicos inadaptados que no encajan en la sociedad, pero que creen en sí mismos cuando nadie lo hace y, gracias a su valor e ingenio, salvan el mundo. Aquí se retoma la misma premisa: Cuatro chicos diversos se unen para seguir un camino similar. El personaje principal del equipo es Phoebe, cuyo cerebro lógico es un obstáculo social (al comenzar su primer día de escuela, su madre le dice en broma "¡No seas tú misma!"). Pero no se deja intimidar por su enfoque de la vida: Se siente cómoda consigo misma y no teme a los fantasmas ("la sobreestimulación me calma", afirma con frialdad mientras destruye a una aparición especialmente hambrienta llamada Muncher). La partitura, la iluminación, los ángulos de la cámara, el humor, las referencias al pasado, los cameos, el guión: todo confluye a la perfección para crear la sensación de que estamos viendo una mezcla de Ghostbusters con The Goonies, con un toque de Gremlins (sin las partes que suelen preocupar a los padres). Cuando se trata del reto imposible de relanzar una comedia querida e icónica, los Reitman pueden decir: "Vinimos, vimos y le dimos una paliza".

Detalles Película

¿Nos faltó algo sobre diversidad?

Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.

Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.

Mira cómo aplicamos los ratings