La princesa y el sapo
Por S. Jhoanna Robledo,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Primera princesa Disney afroamericana, buen modelo a seguir.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
La princesa y el sapo
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
En LA PRINCESA Y EL SAPO, Tiana (a la que pone voz Anika Noni Rose) creció amando los cuentos de hadas, pero sin creer que las cosas buenas ocurren cuando pides un deseo a una estrella. Su padre le decía que había que trabajar duro. Durante años, ha soñado con hacer realidad los sueños de su cariñoso padre: tener su propio restaurante en Nueva Orleans y cocinar buena comida para todos. Pero cuando unos avariciosos agentes inmobiliarios amenazan con cancelar la compra del local para el que ha estado ahorrando, Tiana tiene que idear un plan. Mientras tanto, el príncipe Naveen (Bruno Campos), príncipe heredero de Maldonia, ha llegado a los pantanos de Luisiana en busca de una debutante adinerada con la que casarse, pero un encuentro con el maestro vudú Dr. Facilier (Keith David) lo convierte en una rana. Como en el cuento de hadas, sólo el beso de una princesa le liberará. Pero las transformaciones no son fáciles. Tal vez tener a una luciérnaga (Jim Cummings) y a un caimán (Michael-Leon Wooley) de su lado ayude.
¿Es bueno o no?
Esta película de Disney tiene un aspecto anticuado, en el buen sentido. Atrás han quedado los exagerados efectos CG; lo que queda es animación dibujada a mano a la antigua usanza y una narración que palpita al ritmo de un corazón grande y anticuado. Lo que no es tradicional es la heroína, Tiana, que -de forma muy refrescante- se vale por sí misma y no necesita ser rescatada tanto como aprender. Además, un elemento básico de Disney -la canción de amor- da aquí un giro sorprendente, contando la historia de una pareja mientras ilustra la dulzura de otra.
Sin embargo, por muy entretenida que sea, a La princesa y el sapo le falta brío. Algunas canciones - "Evangeline", por ejemplo, así como los interludios de jazz- son memorables, pero muchas otras no causan impresión. Y aunque la película no evita por completo hacer referencia al abismo que separa a ricos y pobres (el tranvía pasa de la zona de mansiones a un vecindario lleno de casas pulcras pero diminutas), se anda con pies de plomo. Los que se preocupan por los estereotipos pueden encontrar una pequeña justificación en la historia del vudú, que no se aleja mucho de las nociones preconcebidas: ¿no se podría haber retratado Nueva Orleans sin un letch vestido con un collar de dientes? Los villanos pueden ser mucho más interesantes.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre si hay estereotipos en La princesa y el sapo. ¿Qué personajes o argumentos podrían considerarse estereotipados? ¿Por qué?
¿Qué opinas de Tiana como heroína? ¿Cómo la comparas con otras princesas Disney? ¿Envía a las niñas algún mensaje nuevo o diferente que las anteriores heroínas de Disney?
¿Cómo demuestran los personajes de La princesa y el sapo su integridad y perseverancia? ¿Y la gratitud y el trabajo en equipo? ¿Por qué son importantes?
Detalles Película
- En cines: Diciembre 11, 2009
- En DVD o streaming: Marzo 16, 2010
- Elenco: Anika Noni Rose , Bruno Campos , Keith David
- Directores: John Musker , Ron Clements
- Información de inclusión: Female actors, Black actors
- Estudio: Walt Disney Pictures
- Género: Familia y niños
- Temas: Magia y fantasía , Princesas, hadas, sirenas y más , Excelentes modelos para niñas , Música y canto en coro
- Valores positivos: Agradecimiento , Integridad , Perseverancia , Trabajo en equipo
- Duración: 97 minutos
- Rating de la MPAA: G
- Última actualización: Agosto 30, 2023
Inclusion information powered by
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings