Malcolm X

Retrato profundo y completo de Malcolm X.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Malcolm X
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Malcolm X -la épica película biográfica de Spike Lee sobre el ministro, líder y activista de los derechos humanos- contiene algunas escenas de violencia racial, en particular perturbadoras imágenes de noticias y dos incidentes violentos en los que hay armas y sangre. El lenguaje es fuerte, pero infrecuente, salvo por los numerosos usos de la palabra con "N". Los primeros días de Malcolm viviendo una vida de delincuencia incluyen muchas referencias e imágenes de drogas y prostitución, y también tiene una vida sexual activa (todo cambia cuando se convierte al Islam).
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
Malcolm Little, cuyo hogar fue pasto de las llamas y cuyo padre, que era pastor, fue asesinado, se ve alejado de su familia a una edad temprana y se ve obligado a buscarse la vida en la delincuencia. Una larga condena en prisión da un giro a su vida, ya que entre rejas conoce a un hombre llamado Baines, que le enseña a respetarse a sí mismo y a iluminarse a través de las enseñanzas del líder musulmán negro Elijah Muhammad. De vuelta a las calles, Malcolm se despoja de su apellido y predica que 400 años de opresión son suficientes. Dice a sus fieles que no odien al hombre blanco, sino que se amen a sí mismos, que se respeten, que se defiendan... por todos los medios. Después de que una peregrinación a la ciudad santa de La Meca le haga ver que las distintas razas pueden convivir en armonía, su filosofía cambia, pero no antes de que el odio que ha desatado se vuelva contra él.
¿Qué tan buena es?
Basada en La autobiografía de Malcolm X, la crónica de Spike Lee sobre el ascenso y la caída del controvertido líder de los derechos civiles no es la película airada que cabría esperar. Quizá el mayor logro de Malcolm X sea la imparcialidad con la que trata su tema. Lee es honesto al presentarnos a un héroe imperfecto, un hombre cegado por su causa, un líder que no teme denunciar públicamente sus propias filosofías a medida que despierta a otras nuevas y más esperanzadoras. Denzel Washington hace una interpretación impresionante y digna, sin que parezca en ningún momento que está actuando. En el papel de su esposa, Angela Bassett también está sobresaliente, al igual que Albert Hall y Al Freeman Jr. como los hombres que dan sentido a su vida.
La película hace también un excelente trabajo al subrayar la importancia de la educación, recordándonos que cada uno de nosotros tiene el poder no sólo de cambiar su propia vida, sino la vida de muchos. Es una semilla estupenda para plantar en las cabezas de los estudiantes de secundaria que miran hacia la universidad y una futura carrera profesional. Al igual que Gandhi, otra extraordinaria historia real con temas similares, la larga duración de la película no parece en absoluto extravagante, sino más bien necesaria para dar a una vida compleja la dimensión que merece.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de las ventajas y limitaciones de utilizar el cine para dramatizar la vida de personas famosas o importantes. ¿Pueden las películas contar la historia de una vida de un modo que otros medios, como los libros o la radio, no pueden? ¿En qué se quedan cortas?
Habla de la violencia de la película. ¿En qué se diferencia de, por ejemplo, una película de acción o de suspenso? ¿Cómo te afecta que alguien reciba una paliza o un disparo en esta película?
¿Cómo se aplican hoy en día las lecciones de esta película? ¿Sigue existiendo la discriminación?
Detalles Película
- En cines: Noviembre 18, 1992
- En DVD o streaming: Febrero 8, 2005
- Elenco: Al Freeman, Denzel Washington, Spike Lee
- Director: Spike Lee
- Estudio: Warner Bros.
- Género: Drama
- Temas: Activismo
- Valores positivos: Compasión, Empatía
- Duración: 201 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: una escena de violencia, y por drogas y algo de lenguaje
- Última actualización: Enero 31, 2023
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings