Pantera negra: Wakanda por siempre
Por Sandie Angulo Chen,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Secuela dirigida por mujeres es homenaje e intensa batalla.

¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
Pantera negra: Wakanda por siempre
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE comienza con la muerte fuera de cámara del rey T'Challa (el fallecido Chadwick Boseman) tras una enfermedad no revelada que ni siquiera su genial hermana pequeña Shuri (Letitia Wright) puede solucionar y arreglar. Y como Erik Killmonger (Michael B. Jordan) hizo destruir toda la hierba sagrada en forma de corazón en Pantera Negra, no se puede nombrar una nueva Pantera Negra tras el fallecimiento de T'Challa. Un año después, la reina Ramonda (Angela Bassett) hace una declaración a la comunidad internacional afirmando que la ausencia de T'Challa no significa que Wakanda pueda ser debilitada o desestabilizada por mercenarios renegados o superpotencias celosas que quieran robar vibranium. Así que cuando una operación militar estadounidense para extraer vibranium bajo el agua termina con la muerte de todos los implicados, la CIA asume que los asesinos son los wakandeses. Pero los culpables son en realidad los Talokanil, un grupo de misteriosos mutantes submarinos de piel azulada que descienden de los mesoamericanos. Su líder, Namor (Tenoch Huerta Mejía), puede volar, tiene orejas puntiagudas y puede, a diferencia de su pueblo, respirar fuera del agua. Intenta convencer a la reina para que se una a él, se oponga a compartir el vibranium y entregue en secreto al científico estadounidense responsable de una máquina que puede detectar el vibranium bajo el agua. Pero resulta que cuando Shuri y la general Okoye (Danai Gurira) localizan a la científica, ésta no es más que una estudiante del M.I.T. de 19 años llamada Riri (Dominique Thorne) que le recuerda a Shuri. Al no querer entregar a Riri a Namor, los wakandeses deben prepararse para luchar contra los Talokanil, con o sin una nueva Pantera Negra.
¿Es bueno o no?
La secuela del guionista y director Ryan Coogler, liderada por un excelente conjunto de mujeres, rinde tributo a la dura pérdida de Boseman/T'Challa explorando cómo el dolor (y la venganza) pueden consumirlo todo. Da la sensación de que Shuri habla en nombre de los fans cuando llora y se pregunta cómo puede seguir la vida sin su hermano. Pero, paso a paso, las influyentes mujeres de Wakanda (con el apoyo de M'Baku, de Winston Duke, y del agente Ross, de Martin Freeman) consiguen salvaguardar su patria y prepararse para otra batalla, no por el liderazgo del reino, sino por su propia existencia. Bassett y Wright hacen un hermoso trabajo con sus emotivas escenas como madre e hija/reina y princesa. Hay una auténtica ternura en sus interacciones que se refleja en todas las relaciones entre las mujeres, incluso en Nakia (Lupita Nyong'o), que ahora es la directora de una escuela en Haití, pero acepta ayudar a Wakanda a derrotar a Namor. Aunque la ausencia de W'Kabi (Daniel Kaluuya) se siente casi con la misma intensidad que la de T'Challa, al menos se deja abierto su posible regreso a la franquicia. Mientras tanto, la galardonada estrella de la televisión y comediante Michaela Coel se une al reparto como otra feroz y divertida miembro de la Dora Milaje.
Puede que la interpretación de Coogler de los personajes canónicos no atraiga a los puristas de los cómics de línea dura, pero los espectadores que estén más familiarizados con Marvel a través de las películas apreciarán la inclusión por parte del director de antagonistas complicados y moralmente grises que, aunque sean villanos, a menudo hacen reflexionar. Cuando Namor sugiere una alianza entre las naciones negras y morenas contra la amenaza de las fuerzas codiciosas y colonizadoras, tiene francamente sentido. Haz amigos, no enemigos, le dice a Ramonda, incluso cuando la chantajea con un ultimátum. La diseñadora de vestuario Ruth Carter, ganadora de un Oscar, y el compositor Ludwig Göransson hacen un trabajo fenomenal al añadir vestuario y música de inspiración maya a la película (la banda sonora incluye temas en español y maya, así como "Lift Me Up", una preciosa balada de Rihanna). El actor mexicano Huerta ofrece una interpretación llena de matices como el intenso Namor, pero en última instancia esta película pertenece a las mujeres de Wakanda, que consiguen la hazaña casi inimaginable de demostrar que la historia puede continuar.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de cómo los cineastas manejaron la continuación de la serie de Pantera Negra sin Boseman/T'Challa. ¿Están de acuerdo con la decisión de no reponer el papel en Wakanda por siempre?
¿Por qué es importante la representación en las películas, las series y los libros? ¿Qué progresos han hecho las películas de superhéroes en lo que respecta a la diversidad de personajes? ¿Qué opinas de la representación racial y de género en esta película en comparación con otras películas de superhéroes?
¿Cómo explora la película las cuestiones relacionadas con la raza? ¿Qué opinas de la historia que enfrenta a negros africanos e indígenas mexicanos? ¿Cuál es el mensaje sobre lo que ocurre cuando los negros y los morenos luchan en lugar de colaborar?
Discute el papel de las mujeres en la película. ¿En qué sentido Ramonda, Shuri, Okoye, Nakia y las demás Dora Milaje son únicas en el Universo Cinematográfico de Marvel? ¿Por qué sigue siendo poco común que las mujeres ocupen puestos de poder en las películas (no sólo en las de superhéroes)?
Habla del tema del dolor y la pérdida en la historia. ¿Era necesario? ¿Crees que debería haber otra película de Pantera Negra?
Detalles Película
- En cines: Noviembre 11, 2022
- En DVD o streaming: Febrero 1, 2023
- Elenco: Angela Bassett , Letitia Wright , Tenoch Huerta , Danai Gurira
- Director(a): Ryan Coogler
- Información de inclusión: Black directors, Female actors, Black actors, Black writers
- Estudio: Disney/Marvel
- Género: Acción/Aventura
- Temas: Magia y fantasía , Superhéroes
- Valores positivos: Valentía , Perseverancia , Trabajo en equipo
- Duración: 161 minutos
- Rating de la MPAA: PG-13
- Explicación de la MPAA: secuencias de violencia fuerte, acción y algo de lenguaje
- Premios: Academy Award , Common Sense Selection , Golden Globe
- Última actualización: Noviembre 10, 2022
Inclusion information powered by
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Marvel Cinematic Universe (MCU) Movies and TV Shows in Order
Best Superhero Movies for Kids
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings