Pinocho de Guillermo del Toro

Versión animada es magistral, pero intensa, tiene terror.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Pinocho de Guillermo del Toro
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Pinocho de Guillermo del Toro, es más oscura y potencialmente más aterradora para algunos que otras adaptaciones del cuento clásico, que tradicionalmente tiene algunas escenas violentas. Está ambientada en la Italia fascista de entreguerras, y tanto los niños como los adultos mueren a causa de las bombas. Un personaje muere pero se reencarna repetidamente. Un hombre desprecia a su hijo y le ordena disparar a su mejor amigo, mientras que otro encierra a su hijo en un armario y le llama "carga". Los personajes se ven amenazados y heridos de diversas formas, como caídas, descargas eléctricas, incendios, explosiones, peleas, accidentes y por incluso criaturas marinas. Las imágenes incluyen militares fascistas, un Cristo crucificado, procesiones funerarias, padres afligidos que ahogan su dolor en alcohol, niños heridos y turbas enfurecidas. Algunos personajes tienen apariciones terroríficas, y algunas canciones y escenas son tristes. El lenguaje incluye una variedad de burlas que en su mayoría ofrecen sinónimos de "débil" o "inútil", y una canción con lenguaje escatológico. La película profundiza en cuestiones sobre el sentido de la vida y las relaciones entre padre e hijo.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
Cuando comienza PINOCHO DE GUILLERMO DEL TORO, el escultor de madera italiano Geppetto (David Bradley) está muy afligido luego de la muerte de su amado hijo, Carlo (Gregory Mann), en un atentado frente a sus ojos. Una noche, borracho, construye furiosamente un niño de madera para sustituirlo. Mágicamente, con la ayuda del Hada con cabello turquesa (Tilda Swinton), el muñeco cobra vida y es recibe el nombre de Pinocho. Sebastian J. Grillo (Ewan McGregor), que vive dentro del tronco convertido en muñeco, es el encargado de vigilar al niño. Cuando ven a Pinocho, los habitantes del pueblo, encabezados por el estricto magistrado Podesta (Ron Perlman), se enfurecen por lo que creen que es una brujería demoníaca. Pero Podesta ve un posible joven recluta para el ejército fascista de Mussolini e incita a Geppetto a enviar al niño a la escuela junto a su propio hijo, Lucignolo (Finn Wolfhard), al que critica por ser débil. Pinocho nunca llega a su primer día de clase. En su lugar, el engañoso Conde Volpe (Christoph Waltz) lo atrae a la feria. Así comienza la clásica historia de Pinocho, cuya inmortalidad es puesta a prueba en repetidas ocasiones.
¿Qué tan buena es?
El arte magistral de Guillermo del Toro y la narración mágica por la que es conocido se muestran aquí, lo que complacerá a los fans pero podría ser demasiado aterrador para los niños más pequeños. Sus dos horas de animación en stop-motion de Pinocho, que ya era una fábula oscura, se vuelven aún más sombrías en esta interpretación ambientada en la Italia fascista, que tiene varias secuencias de muerte realistas. Además, le pisa los talones a la versión más sentimental del cuento de Disney, protagonizada por Tom Hanks. Del Toro ha creado un universo fascinante que comienza en un pueblo italiano bellamente realista y trasciende mundos, incluyendo una representación de un limbo del más allá supervisado por conejos que juegan a las cartas. La animación artesanal, creada con el codirector Gustafson y un amplio equipo de animadores y titiriteros, es fascinante. Es difícil no querer pulsar repetidamente el botón de pausa para empaparse de los vívidos detalles de las marionetas y sus escenarios, y preguntarse cómo se ha creado todo.
La película también añade al clásico cuento de hadas temas más densos sobre las relaciones entre padre e hijo, el sentido de la vida, el celo religioso y los absurdos de la guerra y el autoritarismo. Esto último podría considerarse subversivo, pero los mensajes no son difíciles de entender. Los saludos nazis y las imágenes fascistas dan paso a los chicos que socavan su entrenamiento en los juegos de guerra declarando un "empate", y al magistrado local que llama a Pinocho "disidente" por ser un "pensador independiente". Aquí hay subtextos sobre los patriarcas y las marionetas. Una de las cosas más divertidas es la creación de un Mussolini tan diminuto y mimado que debe ser levantado de su coche por un asistente ansioso. La película tiene algunas secuencias inquietantes sobre el amor y la muerte, y sobre la unión de los niños mientras se les entrena para la guerra, así como algunos números musicales magníficos (Alexandre Desplat compuso y puso música a la película), especialmente aquellos en los que aparece la voz angelical de Pinocho (Mann). McGregor ofrece una inspirada interpretación de la voz del pomposo grillo con corazón, cuya narración y accidentes habituales proporcionan el alivio cómico de la película.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre las diferencias entre Pinocho de Guillermo del Toro y otras versiones del cuento clásico.
¿Cómo funciona la animación stop-motion? ¿Dónde se puede encontrar más información sobre la realización de ésta y otras películas similares?
¿Qué aprende Pinocho? ¿Habrías elegido conservar o renunciar a tu inmortalidad? ¿Por qué?
¿Cómo aprenden y demuestran compasión Geppetto, Pinocho, Sebastián J. Grillo y los demás? ¿Cómo cambia esto sus vidas? ¿Qué personajes no aprenden esta lección?
Detalles Película
- En DVD o streaming: Diciembre 9, 2022
- Elenco: Ewan McGregor, David Bradley, Gregory Mann
- Directores: Guillermo Del Toro, Mark Gustafson
- Estudio: Netflix
- Género: Fantasía
- Temas: Magia y fantasía, Personajes literarios, Cuentos de hadas, Marionetas
- Valores positivos: Compasión
- Duración: 120 minutos
- Rating de la MPAA: NR
- Premios: Academy Award, BAFTA, Golden Globe
- Última actualización: Noviembre 28, 2022
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings