The Cuban

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
The Cuban
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en esta película.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias deben saber que The Cuban explora las emociones y las luchas que las personas seniles y sus cuidadores pueden experimentar al tratar con la demencia. Uno de los temas principales es tratar a los ancianos con amabilidad y dignidad y comprender que aún tienen voz. El personaje principal, Luis García (Louis Gossett Jr.), a veces es incapaz de distinguir entre el pasado y el presente, arremetiendo de forma violenta debido a su confusión. Estos momentos -y otras escenas que muestran a pacientes aparentemente desubicados- pueden resultar perturbadores para las familias y los espectadores más pequeños con parientes que padecen demencia o la enfermedad de Alzheimer. Aunque la película no habla abiertamente de religión, varios de los personajes hablan de ser miembros de una mezquita, y una escena muestra a dos personajes asistiendo a un culto de oración. La cuidadora de Luis, Mina (Ana Golja), vive con su tía (Shohreh Aghdashloo) quien, según se da a entender, abandonó Afganistán porque mantenía una relación con otra mujer. Las dos mujeres tienen una relación un tanto agobiante con respecto a la cultura musulmana, a las citas y a la elección de la carrera de Mina. La prima de Mina se ve obligada a romper con su novio que no es musulmán y a participar en un matrimonio arreglado sin preguntarle cómo se siente. Algunas escenas muestran a los personajes bebiendo y fumando. Una secuencia involucra relaciones sexuales entre Mina y su novio, y el lenguaje fuerte incluye "ca..jo" y "cog..o".
¿De qué trata la historia?
THE CUBAN trata de Mina (Ana Golja), una estudiante de medicina de 19 años procedente de Afganistán que, mientras trabaja en un hogar de ancianos, conoce y se hace amiga de Luis García (Louis Gossett Jr.), que sufre de demencia. Mina se entera de que Luis era un famoso músico de jazz cubano en los años 60 y empieza a traerle viejos discos que le regaló su abuelo (un profesor de música y amante del jazz). Luis responde a la música y comienza a contarle a Mina un poco sobre su pasado cuando era músico. Mina vive con su tia, Ayoub (Shohreh Aghdashloo), que abandonó su carrera de médico cuando dejó Afganistán y ahora trabaja en la residencia de ancianos como administradora. Mina conoce a un estudiante de posgrado llamado Kris (Giacomo Gianniotti), y empiezan a salir. Con la ayuda de Kris, Mina aprende más sobre el pasado de Luis y su vida en Cuba. Aunque Mina y Luis son de culturas y generaciones distintas, su amor por la música los une, ofreciendo el mensaje de que la música toca a todas las edades y culturas y que puede ser tanto terapéutica como reconfortante.
¿Qué tan buena es?
Este es un drama dulce y agradable que toca la superficie de cómo algunas veces se ve y se trata a los ancianos que sufren demencia y otras dolencias. El cubano también habla un poco sobre la inmigración y las tradiciones culturales, pero no profundiza mucho en esos temas. Por ejemplo, la prima de Mina tiene un matrimonio arreglado, pero ese tema argumental nunca se desarrolla ni se le da una alta prioridad. La relación entre Mina y su tía Ayoub es un poco predecible. Se menciona casualmente que Ayoub pudo haber mantenido una relación con otra mujer en Afganistán, pero ese tema sólo se aborda dos veces y sólo nos da una pista para comprender por qué no asiste a la mezquita. También nos enteramos de que Luis tiene un hijo que no lo quiere mucho porque Luis era alcohólico y abandonó a su familia, pero la relación de Luis con su familia no se explota más allá de eso.
Lo que la película hace bien es explorar cómo, en ocasiones, se ignoran a los ancianos y se los pasa por alto, y cómo se puede crear un gran impacto en sus vidas al mostrarles la solidaridad, empatía y amabilidad. La película también hace un trabajo excelente al incorporar la música a lo largo de la misma, mostrando que la música realmente puede unir personas en todos los ámbitos de la vida. ¿En resumen? The Cuban hará que quieras levantarte y empezar a bailar.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre cómo The Cuban aborda el tema de la demencia y el tratamiento general de los ancianos. ¿Cómo afecta la pérdida de memoria no sólo a la persona con demencia, sino también a sus seres queridos y amigos?
¿Cómo afecta la música al estado de ánimo de los personajes? ¿Cómo afecta la música a tu propio estado de ánimo?
¿Cómo reaccionan los personajes ante sus padres/cuidadores en la película y cómo afecta eso a sus relaciones?
¿Por qué crees que Mina pensó que era importante romper las reglas relacionadas a las comidas de Luis? ¿Cuándo puede estar bien no seguir las reglas?
Detalles Película
- En DVD o streaming: Octubre 6, 2020
- Elenco: Ana Golja, Louis Gossett Jr., Shohreh Aghdashloo
- Director: Sergio Navarretta
- Estudio: Brainstorm Media
- Género: Drama
- Temas: Amistad, Música y canto en coro
- Valores positivos: Compasión, Empatía
- Duración: 109 minutos
- Rating de la MPAA: NR
- Última actualización: Noviembre 14, 2022
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más películas que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings