Guía para padres sobre

Una Chihuahua de Beverly Hills 3: ¡Viva la fiesta!

Por Sandie Angulo Chen, crítico de Common Sense Media

edad 4+

Divertida tercera entrega de la saga de perros parlantes.

Película G 2012 89 minutos
Beverly Hills Chihuahua 3: Viva La Fiesta! Poster Image

¿Mucho o poco?

Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta película.

Reseñas de la comunidad

There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.

¿Es bueno o no?

Nuestra reseña:
Los padres dicen: Aún no tiene ratings
Los niños dicen: Aún no tiene ratings

Si bien es raro encontrar una secuela que se lance directamente en DVD a diferencia de la película original estrenada en cines, esta es sorprendentemente divertida y considerablemente menos aterradora que las dos primeras películas. La trama de la quinceañera es particularmente entretenida, ya que Papi y el pug coordinador del evento realizan audiciones a varias bandas que tienen nombres que obviamente pretenden hacer reír a los padres, como Bob Marley and Me, Black Labbath y otros. Los perros incluso "cantan" en el mismo estilo que las bandas humanas a las que hacen tributo. Las conversaciones sobre el significado cultural de la quinceañera también son una agradable lección multicultural para los niños que no están familiarizados con esta tradición.

Aunque la trama secundaria que involucra a los humanos es bastante floja, en realidad no ves esta película por la gente. Se trata de los perros, y al menos en esta, la acción se centra principalmente en Papi y en el esposo, padre y mascota atento e incondicional que es, asegurándose de que sus cachorros estén seguros y bien educados, adorando a su ocupada esposa, tratando de ayudar a su hermano a conseguir la pareja de sus sueños y descubriendo el plan de un hotelero competidor. López es un comediante talentoso y, en última instancia, es su voz la que hace que esta película de la saga Beverly Hills Chihuahua funcione tan bien.

Detalles Película

Inclusion information powered by

¿Nos faltó algo sobre diversidad?

Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.

Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.

Mira cómo aplicamos los ratings