Guía para padres sobre

Aquellos maravillosos años (The Wonder Years) (2021)

Por Joyce Slaton, crítico de Common Sense Media

edad 10+

Suave nostalgia con una mirada diferente.

TV ABC Comedia 2021
The Wonder Years (2021) Poster Image

¿Mucho o poco?

Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta programa de televisión.

Reseñas de la comunidad

There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.

¿Es bueno o no?

Nuestra reseña:
Los padres dicen: Aún no tiene ratings
Los niños dicen: Aún no tiene ratings

Cálida, encantadora y tan impregnada de suave nostalgia como la original, esta nueva versión de la icónica serie de finales de los 80 recupera el mismo sentimentalismo, pero desliza hábilmente comentarios culturales modernos. Aunque la familia Williams vive en la misma época que los Arnold de la serie original, las experiencias de ambas familias son muy distintas. La primera entrega de The Wonder Years dedicaba sorprendentemente poco tiempo a la raza, a pesar de estar ambientada en una época tumultuosa para la gente de color en los Estados Unidos; el reinicio entrelaza hábilmente la percepción de la raza y la intolerancia con historias sobre cómo se siente un niño negro de 12 años. Y con Dean, dulce, divertido, bienintencionado y con los ojos muy abiertos, como representante del tumulto de finales de los 60, todo resulta muy fácil.

"Una cosa sobre tener 12 años que no ha cambiado a lo largo de las décadas es que es alrededor de los 12 cuando descubres cuál es tu lugar en el mundo", dice el narrador Don Cheadle en el primer episodio. Es cierto, y Dean intenta hacerse un hueco en una familia en la que todo el mundo parece una superestrella: su hermano es un atleta y ahora es un héroe de guerra (de Vietnam), su hermana es una hippie con conciencia política que también es una de los hijos populares, su madre es estudiosa, su padre es músico. ¿Dónde encaja Dean? ¿Y cómo afectará un telón de fondo de incidentes raciales a su forma de afrontar la aterradora adolescencia? Aunque es curioso que la nueva The Wonder Years haya elegido centrarse en la misma época que la original (el creador Saladin K. Patterson tiene unos 40 años; si estuviéramos remontándonos a su experiencia en la secundaria, estaríamos en algún momento de finales de los 80), es interesante tener, lo que viene a ser, una visión realmente diferente de una historia similar, centrada en un personaje joven con algo más en la cabeza que su primer beso y las peleas con su familia.

Detalles TV

¿Nos faltó algo sobre diversidad?

Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.

Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.

Mira cómo aplicamos los ratings