Conejo samurái: Las crónicas de Usagi

Diversión samurái futurista con muchos mensajes positivos.
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
Conejo samurái: Las crónicas de Usagi
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en este programa de televisión.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que Conejo samurái: Las crónicas de Usagies una serie de animación sobre un conejo adolescente ansioso por convertirse en un auténtico samurái. Sus personajes son amables y cariñosos; cometen errores y se disculpan cuando se equivocan. La violencia incluye muchas peleas a espada con monstruos antiguos llamados "Yokai", ninjas y otros; a veces les cortan la cabeza. Sin embargo, estas escenas se desarrollan en un estilo más pausado, de cómic, sin derramamiento de sangre. Los Yokai son monstruos aterradores y espeluznantes, con espíritus y esqueletos a menudo flotando alrededor. También se muestra repetidamente una mano con garras saliendo de un portal en el cielo. Hombres y mujeres son representados como guerreros iguales y se hace hincapié en el honor, el trabajo en equipo, la amistad y la responsabilidad.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
En CONEJO SAMURÁI: LAS CRÓNICAS USAGI, un conejo adolescente ansioso por convertirse en un auténtico samurái abandona la granja de su familia y se dirige a la gran ciudad para cumplir su destino. Por el camino, forma equipo con sus nuevos amigos guerreros para proteger su ciudad de los monstruos Yokai, los ninjas y los malvados alienígenas.
¿Qué tan buena es?
Aunque un poco demasiado terrorífica para los niños de preescolar y guardería, los espectadores de primaria disfrutarán con la acción trepidante y el simpático elenco de personajes de esta serie de animación. Conejo samurái: Las crónicas de Usagi se centra en un entrañable, aunque no del todo competente, protagonista en busca de un héroe con un equipo de sabios ayudantes a su lado. Por el camino se encuentran con un montón de villanos que les ayudan a perfeccionar sus habilidades de lucha y permiten que la serie muestre una animación de estilo cómic. El espectador avispado se dará cuenta de que muchas cosas son muy parecidas a las de la franquicia Kung Fu Panda. El escenario es una ciudad japonesa futurista en la que parece haber un nuevo invento al acecho en cada esquina, así como la introducción de la mística Piedra Ki. El concepto de una piedra todopoderosa resultará muy familiar a los seguidores de la franquicia de Avengers y añade otro nivel de intriga a la historia. En lo que respecta a las series de lucha, los padres apreciarán su énfasis en el humor y las lecciones positivas por encima de la ira y el caos. Los niños se lo pasarán en grande.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre cómo Usagi y sus amigos demuestran el trabajo en equipo? ¿Por qué es importante aprender a trabajar en equipo?
¿Cómo cambia la visión que Usagi tiene de sí misma como samurái a medida que avanza la serie?
¿Qué lecciones aprende Usagi sobre la paciencia y el trabajo duro?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Abril 28, 2022
- Elenco: Darren Barnet, Aleks Le, Mallory Low
- Cadena: Netflix
- Género: Animación para niños
- Rating de programas de TV: TV-Y7
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Diciembre 14, 2022
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings