East Los High
Por Emily Ashby,
crítico de Common Sense Media
Críticos de Common Sense Media
Serie latina que plantea temas actuales de manera sensible.
Agrega rating
¿Mucho o poco?
Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta programa de televisión.
Dónde lo puedes ver
Videos y fotos
East Los High
Reseñas de la comunidad
There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.
¿De qué trata la historia?
East Los High se centra en un grupo de adolescentes que luchan por sobrevivir en su último año de la secundaria en un barrio peligroso de la ciudad. La historia comienza con una inteligente e inocente adolescente llamada Jessie (Janine Larina), quien equilibra sus esperanzas de ser popular con su deseo de un mejor futuro lejos de Los Ángeles del Este. Jessie está enamorada de Jacob (Gabriel Chavarría), el chico más guapo de la escuela. Él tiene una relación con Vanessa (Tracy Pérez), la reina popular de la secundaria. Otros personajes recurrentes son Soli (Noemí González), la mejor amiga de Jessie; Maya (Alicia Sixtos), la prima perdida de Jessie quien abandonó su hogar por motivos desconocidos; Ceci (Danielle Vega), la amiga de Vanessa, quien sigue el ejemplo de la reina en atormentar a sus rivales; y Christian (Héctor David, Jr.), el atractivo instructor de danza de Jessie. Los personajes y los problemas vienen y van a medida que se abren camino en el colegio y fuera de él, pero estos adolescentes perseveran tratando de que sus vidas tengan un verdadero significado.
¿Es bueno o no?
La serie se transforma, sin duda, en un drama de la vida real gracias a la cantidad de personalidades y la simpatía de los personajes. Cada temporada de East Los High sigue a un nuevo grupo de adolescentes, pero se mantienen como protagonistas algunos miembros del reparto original, lo que garantiza que se muestren todos los nichos sociales, desde la reina estratega, hasta el chico callejero y problemático. Sin embargo, esta serie consigue representar cada personalidad con mucha más sustancia sin caer en estereotipos, lo que la hace aún más genuina. Al mismo tiempo, se deshace de algunos estereotipos y se tocan temas fuertes, sus consecuencias en la vida real sin suavizarlos.
Hay muchas escenas de baile divertidas y algunos momentos alegres. Sin embargo, este no es un drama para sentirse bien. Éste, es más bien una telenovela que ofrece una adaptación de lo que es la vida de una comunidad marcada por la herencia étnica de sus miembros y sus orígenes de clase trabajadora. El resultado puede ser o no un escenario social al que los adolescentes estén acostumbrados, ya que está ambientado muy específicamente en el este de Los Ángeles. Pero plantea una serie de temas que probablemente se trasladen a sus vidas, lo que les da a los padres una buena razón para iniciar conversaciones con ellos sobre lo que se muestra en esta novela.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de lo realista que es (o no) la secundaria de Los Ángeles. Adolescentes: Basándose en sus experiencias, ¿son creíbles las vidas de estos personajes? ¿Los adolescentes hablan y actúan realmente como lo hacen aquí?
¿Cuáles son las normas de tu familia sobre las citas? ¿Qué peligros hay alrededor del sexo casual o sin protección? ¿Qué mensajes reciben de los medios de comunicación sobre la sexualidad? ¿Cómo lo concilias con tus propios valores?
¿Hasta qué punto podemos vernos transformados por nuestro entorno? ¿Ves en tu escuela o en tu barrio los mismos problemas que aquejan a estos personajes? ¿Cómo te enfrentarías a situaciones similares de forma diferente a como lo hacen ellos?
¿Cómo demuestran los personajes de esta serie la comunicación, la empatía y la integridad? ¿Por qué son importantes estas fortalezas personales?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Junio 3, 2013
- Elenco: Gabriel Chavarria , Janine Larina , Tracy Perez
- Cadena: Hulu
- Género: Drama
- Temas: Amistad , Escuela secundaria
- Valores positivos: Comunicación , Empatía , Integridad
- Rating de programas de TV: NR
- Última actualización: Mayo 31, 2023
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
Dónde lo puedes ver
Nuestros editores recomiendan
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings