On My Block: Freeridge
Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
On My Block: Freeridge
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en este programa de televisión.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que saber que Freeridge es un spin-off de On My Block y, al igual que su predecesora, sigue las aventuras de cuatro adolescentes que crecen en una zona ficticia del centro sur de Los Ángeles. Mientras se enfrentan a problemas relacionados con amor, el sexo y la vida familiar, también deben resolver una misteriosa maldición. Los adolescentes suelen beber alcohol en las fiestas. El lenguaje incluye "perra", "j---r", "p--a". Los adolescentes coquetean y se besan. En una escena, una chica en ropa interior besa a un chico. Hay conversaciones sobre sexo: "besarse", sentarse en "la cara de alguien", pero nada gráfico. La violencia incluye una pelea entre dos chicas, con tirones de pelo, mordiscos, patadas, agarrones de busto y escupitajos. La secuencia acaba siendo divertida, con algunos movimientos de lucha libre, y nadie resulta herido. Suena un disparo, pero no vemos si alguien está herido o muerto. Los personajes creen haber visto a los fantasmas de sus familias y se les ve usando cristales, salvia, leyendo cartas y visitando a médiums. Temas maduros como la muerte, el duelo, el cáncer y las situaciones financieras difíciles se tratan con delicadeza y ofrecen un equilibrio a algunas de las situaciones disparatadas. Lo más importante es que la serie presenta a gente de color: los personajes negros, latinos y asiáticos no están estereotipados y viven experiencias que trascienden la raza y el estatus social. Entre los puntos fuertes de los personajes figuran la empatía y el trabajo en equipo.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
FREERIDGE, la secuela de On My Block, es una comedia juvenil que sigue las aventuras de cuatro adolescentes después de que accidentalmente desaten una supuesta maldición de una caja que uno de ellos compra en una venta de garaje. Una misteriosa mujer que dice ser la dueña de la caja comienza a seguirlos, apareciendo casi fantasmal y amenazadora. Mientras los amigos intentan revertir la maldición, lo que les lleva a recurrir a médiums y personajes de la serie original, cada uno debe enfrentarse a sus propios problemas. El padre de Gloria e Inés tiene cáncer, la misma enfermedad que les arrebató a su madre. Al mismo tiempo, tienen que trabajar en su relación como hermanas, especialmente después de que un tercero aparezca en escena. Demi y Cam deben resolver la atracción que sienten el uno por el otro, así como un malentendido del pasado.
¿Qué tan buena es?
Al igual que su predecesora, esta serie combina una comedia dramática de suspenso sobre la mayoría de edad con un reparto diverso que aborda temas que trascienden las fronteras de la raza y el estatus social. Los personajes de On My Block: Freeridge no son estereotipados: usan bullet journals y escuchan a Depeche Mode, pero también comen enchiladas. Hay una gran diversidad en la representación racial, las unidades familiares y la orientación sexual. Esta serie trata los problemas habituales de la preparatoria o secundaria con delicada perspicacia. Abarca la traición de los mejores amigos, las relaciones del primer amor y las luchas de los adolescentes por aceptar y ser aceptados, entre otros.
Algunas de las experiencias vividas por estos jóvenes son intensas (enfermedad y muerte de los padres), mientras que otras, como la rivalidad entre hermanos, lo parecen menos a primera vista. Pero los momentos llenos de trauma y dolor, tan bien explorados en su predecesora, pierden intensidad en Freeridge. Al contrario que en On My Block, donde el entorno tenía peligros como las pandillas, aquí el entorno juega un papel menor (al menos en la primera temporada). El nuevo misterio también da lugar a situaciones de realismo mágico. También se forman amistades intergeneracionales, pero un mayor peso de la comedia afectó definitivamente a la receta.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar de cómo Freeridge representa a los adolescentes. ¿Son realistas los personajes y sus decisiones? ¿Y las consecuencias de esas decisiones? ¿Se parecen estos personajes a personas que conoces? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Qué te parece la forma en que Gloria afronta su dolor? ¿En qué se diferencia de la forma en que su hermana experimenta la pérdida?
What have these teens have been through, and have you had similar experiences in your own life? What did the participants learn about themselves? What lessons did they learn?
¿Cómo demuestran Gloria, Inés, Demi y Cam la empatía y el trabajo en equipo en sus vidas? ¿Por qué son importantes?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Febrero 2, 2023
- Elenco: Keyla Monterroso Mejia, Ciara Riley Wilson, Tenzing Norgay Trainor, Peggy Blow
- Cadena: Netflix
- Género: Drama
- Temas: Excelentes modelos para niñas, Escuela secundaria
- Valores positivos: Comunicación, Valentía, Trabajo en equipo
- Rating de programas de TV: TV-14
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Febrero 9, 2023
Nuestros editores recomiendan
Valores positivos
Encuentra más programas de tv que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Temas
Busca títulos con temas similares.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings