Guía para padres sobre

Stan, el perro bloguero

Por Emily Ashby, crítico de Common Sense Media

edad 7+

Comedia de humor celebra la familia, hay temas a debatir.

Dog with a Blog Poster Image

¿Mucho o poco?

Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta programa de televisión.

Reseñas de la comunidad

There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.

¿Es bueno o no?

Nuestra reseña:
Los padres dicen: Aún no tiene ratings
Los niños dicen: Aún no tiene ratings

El argumento de STAN, EL PERRO BLOGUERO, centrado en la familia, es cursi y dulce, y cuenta con un par de caras conocidas de Disney (Michael, de Lemonade Mouth, y Hannelius, de Den Brother) en los papeles protagonistas, lo que atraerá a los espectadores. La serie es bastante cursi, con un humor tópico y actuaciones exageradas, pero hace un buen trabajo al ofrecer una comedia limpia con algunos mensajes reconfortantes sobre las familias. El tira y afloja de Tyler y Avery sobre las normas y las expectativas de cada uno refleja los problemas a los que se enfrentan las familias mixtas en particular, y aunque sus resoluciones están demasiado simplificadas para los 30 minutos de duración, sus experiencias ofrecen algunos temas de conversación.

En cuanto a la trama del perro bloguero, probablemente le parecerá un poco ridícula, pero puede dar rienda suelta a la imaginación de sus hijos y ofrece un comentario cómico sobre la vida familiar desde el punto de vista de una mascota. Dicho esto, es importante que hable con sus hijos sobre los posibles peligros de compartir demasiada información personal en Internet. El papel de Stan como instigador de situaciones desagradables es un poco más perdonable de lo que sería si fuera un personaje más real, pero la serie sigue pasando por alto situaciones que podrían ser más problemáticas en el mundo de tus hijos, así que hazles ver las diferencias entre cómo resuelven los problemas los personajes de la tele y cómo lo hace la gente de verdad.

Detalles TV

¿Nos faltó algo sobre diversidad?

Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.

Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.

Mira cómo aplicamos los ratings