One Day at a Time

Common Sense es una organización sin fines de lucro. Tu compra nos ayuda a mantenernos independientes y libres de publicidad.
One Day at a Time
¿Nos faltó algo sobre diversidad?
Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.
Sugiere una actualización
¿Mucho o poco?
Una guía para padres sobre lo que hay en este programa de televisión.
Lo que las familias necesitan saber
Las familias necesitan saber que One Day at a Time es una versión actualizada de la clásica comedia de situación de las décadas de 1970 y 1980 sobre una mujer soltera que cría a sus dos hijos. En esta versión, una mujer cubana cría a su hijo e hija mientras vive con su madre en el mismo apartamento. Son amorosos y siempre se apoyan mutuamente cuando lo necesitan; Penélope, la mamá, escucha a sus hijos y maneja sus preocupaciones con respeto. Hay algunas expresiones vulgares leves como "rudo" y "mie..a"; a un hombre le dicen "idiota"; y a una mujer mayor le dicen "vieja" en tono despectivo. Todos los personajes principales de la serie son solteros; coquetean y hablan de citas en la pantalla, y hay tensión sexual entre los dos protagonistas. De vez en cuando los chistes se vuelven vulgares, y algunos diálogos son bastante innecesarios como cuando hablan de una chica que tiene su primer período. La familia está profundamente orgullosa de sus raíces cubanas; los televidentes que no conozcan mucho la historia y las tradiciones cubanas aprenderán más sobre ellas. Hay peleas en la familia, pero a menudo terminan con conversaciones sinceras y abrazos con todo el corazón.
Reseñas de la comunidad
Aún no hay reseñas. Sé el primero en opinar sobre este título.
¿De qué trata la historia?
Basada libremente en la comedia de situación clásica de los años 70 y 80 del prestigioso productor Norman Lear, ONE DAY AT A TIME gira en torno a una familia cubanoamericana donde conviven varias generaciones. Penélope (Justina Machado) es una exsoldado y actualmente enfermera que se acaba de separar de su esposo. Vive en un apartamento con su madre Lydia (Rita Moreno), una señora tradicionalista y terca; su hija adolescente, Elena (Isabella Gómez), que es radicalmente feminista; y su dulce hijo preadolescente, Alex (Marcel Ruiz). Schneider (Todd Grinnell), el encargado de mantenimiento de su edificio, llega para coquetear con Penélope y arreglar las cosas también. Esta versión actualizada fue escrita por Gloria Calderón Kellett (How I Met Your Mother) y Mike Royce (Everybody Loves Raymond) y producida por Lear.
¿Qué tan buena es?
Dulce y por momentos divertida, esta nueva versión del clásico podría haber sido un recuerdo dolorosamente incómodo, pero los encantadores actores y el buen guión le dan más vida. Los fanáticos de la comedia original pueden ponerse un poco nerviosos durante la canción de inicio de la serie, que es la misma que la original pero con instrumentos latinos y suena mientras se muestran imágenes "latinas" de bailarines de salsa y rosarios en la pantalla. Oh no, ¿serán los mismos chistes típicos de las comedias de situación antiguas con alguna que otra palabra en español?
Afortunadamente, no. Aunque muchos de los diálogos tienen ritmos de comedias antiguas (y son interrumpidos por las risitas del público en el estudio en vivo), están llenos de tanto sentimiento que cumplen su objetivo. Cuando Penélope tiene un par de días difíciles discutiendo con su hija sobre su próxima fiesta de quinceañera y con su hijo sobre la ropa de la escuela, se desahoga con su madre sobre lo mal que se siente sin su esposo: "A veces necesitas que alguien te abrace y diga: 'Te protejo". Rita Moreno, en su impecable actuación de madre, le tiende los brazos. "Soy muy fuerte", le dice a su hija. "Estoy haciendo yoga". Incluso a los televidentes más cínicos se les pueden aguar los ojos. Los problemas y los diálogos en One Day at a Time pueden parecer una comedia de situación, pero la unión familiar que presenta es muy tierna, lo que hace que esta nueva versión sea ideal para hacer reír y emocionar a toda la familia.
Las familias pueden hablar sobre ...
Las familias pueden hablar sobre las diferencias y semejanzas de One Day at a Time con otras series centradas en la familia. ¿El contenido se ve más o menos realista que en otras? ¿Te parece que las relaciones principales no son tradicionales? ¿En qué se diferencian de las familias de otras comedias?
¿Cómo demuestran los personajes de One Day at a Time los valores de empatía, comunicación y trabajo en equipo? ¿Por qué son importantes estas fortalezas del carácter?
¿Has visto la comedia original en la que se basa esta versión? ¿Por qué la nueva versión se centraría en una familia latina? ¿Esto hace que la serie sea más moderna? ¿En qué coincide esta serie con otras series populares sobre familias de minorías étnicas o raciales como Black-ish, The Goldbergs y Fresh Off the Boat?
Detalles TV
- Fecha de estreno: Enero 6, 2017
- Elenco: Justina Machado, Rita Moreno, Isabella Gomez
- Cadena: Netflix
- Género: Comedia
- Valores positivos: Comunicación, Compasión, Trabajo en equipo
- Rating de programas de TV: TV-PG
- Premio: Common Sense Selection
- Última actualización: Septiembre 12, 2022
Nuestros editores recomiendan
Para Niños Que Aman comedias
Valores positivos
Encuentra más programas de tv que ayudan a los niños a fortalecer su carácter.
Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.
Mira cómo aplicamos los ratings