Guía para padres sobre

What We Do in the Shadows

Por Joyce Slaton, crítico de Common Sense Media

edad 14+

Digna continuación de la película, con humor negro y terror.

TV FX Comedia 2019
What We Do in the Shadows Poster Image

¿Mucho o poco?

Lo que encontrarás, y lo que no encontrarás, en esta programa de televisión.

Reseñas de la comunidad

There aren't any padre reviews yet. Be the first to review this title.

¿Es bueno o no?

Nuestra reseña:
Los padres dicen: Aún no tiene ratings
Los niños dicen: Aún no tiene ratings

Con el mismo tono absurdo y de terror que la película que la precedió, esta burla de documental, que se puede citar sin cesar, demuestra que la idea del "compañero de piso vampiro" sigue siendo muy atractiva. Los geniales cocreadores Taika Waititi y Jermaine Clement hicieron movidas inteligentes al trasladar la acción de What We Do in the Shadows a Staten Island, Nueva York ("Ahí es donde nos dejó el barco", explica Nadja), y avivar la mezcla de vampiros. Los fans de la película pueden esperar ver un reciclaje de los personajes que recuerdan de la película original, y Nandor y Laszlo podrían pasar con solvencia por los Vladislav y Deacon de la película. Pero Nadja inyecta una nota de sexualidad desenfrenada en los eventos -los vampiros de la película estaban en su mayoría desanimados, en lo que respecta al amor- y el gentil, pero implacable Colin, les da a los vampiros sin vida un enemigo común (realmente aburrido) con quien relacionarse.

La situación de Guillermo (Harvey Guillén) también resulta ser una rica fuente de diversión. Tras diez años al servicio de Nandor, espera que lo conviertan en vampiro en cualquier momento. Mientras tanto, con responsabilidad lleva a Nandor de compras, enciende velas para preparar la casa para el despertar nocturno de Nandor ("Maestro muy aterrador", dice con aprobación cuando Nandor se levanta de su ataúd), y saca cadáveres. "Admite que ser el familiar de un vampiro es como ser un amigo... que también es un esclavo". Mientras tanto, Nandor y compañía apenas se dan cuenta de su servicio, contentándose en cambio con discutir sobre cómo marcar a las víctimas para que los compañeros de habitación sepan quién pertenece a quién ("Utiliza un marcador, escribe el mes, la fecha y el año", aconseja Nadja), o dónde deberían celebrar su próximo Festival de Sangre. Si nunca tuviste que hacer tareas domésticas por turno o discutir sobre quién ha dejado más platos sucios, ver a este cuarteto de compañeros de piso resolver sus diferencias diarias es muy encantador.

Detalles TV

¿Nos faltó algo sobre diversidad?

Las investigaciones muestran que hay una relación entre la autoestima de los niños y las representaciones positivas en los medios de comunicación. Es por eso que hemos añadido una nueva sección de “Representaciones diversas” a nuestras reseñas, que se implementará de forma continua. Puedes apoyarnos a ayudar a los niños al sugerir una actualización sobre la diversidad.

Los ratings imparciales de Common Sense Media son creados por críticos expertos y no están influenciados por los creadores del producto ni por ninguno de nuestros patrocinadores, afiliados o socios.

Mira cómo aplicamos los ratings